Page 67 - MAS 21_compressed
P. 67

Dos originales gráficos de una campaña de Adolfo Domínguez protagonizada por una modelo ‘senior’.





           Según Naciones Unidas, para 2050, más de 2.000 millones de
           personas habrán superado los 60 años, lo que representará el 22%
           de la población mundial. En España, se estima que el 40% de la
           población será mayor de 60 años en 2040, convirtiéndonos en el
           país más envejecido del mundo. Además, las previsiones indican
           que la llamada ‘silver economy’, que incluye las actividades
           económicas, productos y servicios destinados a satisfacer las
           necesidades de los mayores de 50 años, alcanzará los 6,4 billones   ANDREA ANSAREO: «MIENTRAS
           de euros en 2025 (el 32% del PIB de la Unión Europea).
                                                                           LAS MARCAS SE ENFOCAN EN
                                                                           LOS MÁS JÓVENES, IGNORAN
           En el caso de España, los mayores de 55 años han superado
           la cifra de 5 millones. Y los mayores de 65 años son más de 9   AL PÚBLICO QUE REALMENTE
           millones. Estas son algunas de las cifras que destaca el libro de   SOSTIENE EL CONSUMO»
           Presidentex Silver economy: oportunidad de oro para las marcas.
           Francisco José González, presidente de este think tank creado por
           veteranos del negocio publicitario, tiene la teoría de que, al decir
           que la sociedad española envejece, se interpretan mal los datos,
           porque no se tiene en cuenta el factor más determinante: el estilo
           de vida. “No es solo una cuestión de salud (que también). Ni
           de recursos económicos, ingresos, patrimonio, y nivel de gastos
           (que también). Es, sobre todo, en actitud y mentalidad donde
           el cambio ha sido más dramático. Comparemos, por ejemplo, a
           los mayores de hoy con los de hace treinta años. Pensemos en
           su forma de vida, su actividad, su manera de afrontar el día a
           día, su modo de viajar, de consumir; en suma, de vivir. No nos
           equivocamos si decimos que todos (los jóvenes también) hemos
           ralentizado  nuestro  envejecimiento.  Podríamos  afirmar  que,
           desde hace unas tres décadas (no es un cálculo exacto, pero nos


                                                                                                                             67
   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72