Page 14 - Anuncios 1616
P. 14

coronavirus







                                       crecimiento. El anuncio de ERTES en la prensa empieza a ser
                                       constante y también se hace un llamamiento a los        Pablo alzugaray (shackleton): “si
                                       anunciantes para no detener la industria.               la publicidad es un dinamizador del
                                       Solo en la primera semana de confinamiento un total de 284   consumo y este está en la base de
                                       marcas cesaron su actividad publicitaria en televisión, según   la economía, nuestra obligación es
                                       el análisis realizado por Ymedia a partir de los datos de   contribuir a la recuperación”.
                                       Kantar. Todas ellas, indica el informe, ya habían tenido una
                                       actividad moderada en la semana anterior (cuando se
                                       decretó el cierre de los centros educativos), inferior a los 270
                                       GRP’s. Pero, al mismo tiempo, hubo 126 marcas que optaron
                                       por comenzar sus campañas en la semana del 16 de marzo (y   digitales de los diarios generalistas aumentó un 9%. También
                                       que habían estado inactivas la anterior). Son marcas en su   lo hizo el tiempo de lectura. Y el tiempo dedicado a ver la
                                       mayoría pertenecientes al sector de Alimentación (que,   televisión continuaba en expansión, con incrementos del
                                       curiosamente, había venido recortando su inversión en el   orden de un 40% entre la semana previa al confinamiento y
                                       medio en el último año), “uno de los territorios que más ha   la primera ya implantado. Siguiendo con esta misma
                                       visto incrementar su consumo en esta nueva situación”,   herramienta, el incremento del uso de WhatsApp se disparó
                                       explican los responsables del informe. Aunque también se   con un aumento del 55% de los minutos dedicados a esta red,
                                       encuentran en esa tesitura marcas de los sectores de Belleza,   pero no solo: Skype, pasó de 5 a 18 minutos (en comparación
                                       E-Commerce o Alquiler de vehículos.               con la semana anterior); Twitter de 35 a 45 minutos y
                                       Mientras, según el análisis elaborado por esta misma agencia   Facebook,de 45 a 54 minutos. A pesar de ello, tanto Twitter
                                       a través de The Human Trace, herramienta comportamental   como Facebook preveían también una caída de los ingresos
                                       basada en un panel, en la semana del 16 de marzo, primera   publicitarios.
         Pablo Alzugaray (Shackleton).  del confinamiento, el número de usuarios de las ediciones   En términos de ocupación, señalaba un informe de Auditsa
                                                                                         Arce Media, se ha producido un desplome en todos los
                                                                                         medios durante el mes de marzo en comparación con el
          MIrando a chIna                                                                mismo periodo de 2019. Porcentualmente, el menor descenso
                                                                                         se produce en televisión, donde los minutos dedicados a
                                                                                         publicidad en el presente mes han caído un 11,38%. Por lo que
         Durante la rueda de prensa virtual                                              respecta a la radio, el descenso se cifra en una caída de los
         del barómetro COVID-19 de                                                       minutos dedicados a publicidad de un 21,4%. También
         Kantar, los encargados de la                                                    internet presenta un importante descenso de ocupación
         misma aportaron datos referentes                                                publicitaria, cifrado en un 23,4% de los impactos. La
         a China, mostrando cómo en ese                                                  ocupación en diarios y dominicales ha sufrido una caída del
         país, en el que se sitúa el origen                                              28%. Por último, las revistas mensuales han visto descender
         del virus y también es el primero                                               su ocupación en un 13,47%, mientras que las semanales han
         que parece estar en vías de                                                     perdido un 39,13%.
         vencerlo, el consumo se va                                                      Pero lo cierto es que, tras ese primer parón, las marcas
         recuperando.                                                                    parecen haber revertido su estrategia. Salvo excepciones
         Y para mirar a China, hablamos                                                  como la de Coca Cola, que anunció el cese de su actividad
         con Jesús muñoz, quien tras una                                                 publicitaria desde el 1 de abril, no son pocas (y el listado sería
         fructífera carrera publicitaria en                                              larguísimo) las que han lanzado campañas con diferentes
         agencias como Bassat Ogilvy, The                                                tonos pero con el mismo objetivo: hacer llegar a la sociedad el
         Media Partnership, Mindshare o                                                  mensaje de que también forman parte de esta situación. Y,
         Casadevall y Muñoz, se convirtió en    Jesús Muñoz.                             además, en términos económicos, los mismos que también
         emprendedor de un negocio de                                                    preocupan a la sociedad. En un artículo que publicó
         interiorismo en aquél país, del que hoy                                         Anuncios.com y que se reproduce en estas mismas páginas,
         está al frente uno de sus hijos. La suya no es una visión meramente publicitaria, aunque tiene claro   adrián mediavilla, presidente de APG España, señala
         que las marcas, ahora, tienen que ponerse del lado de los consumidores, con una estrategia más   contundente tras ofrecer un análisis exhaustivo de otras
         cooperativa y menos competitiva. Muñoz habla de dos valores inherentes a la sociedad china (más   crisis precedentes: “No reducir la inversión durante una
         allá del régimen político), por los que esta puede salir antes de la crisis que azota a todo el globo: el del   recesión económica conlleva un incremento de la cuota de
         bien común y el del respeto a las normas (algo, esto último, que desde el punto de vista ejecutivo ante   mercado”.
         una crisis, es vital). Pero también de datos, de tecnología, de inteligencia artificial que conecta a todos   Por su parte, pablo alzugaray, que en conversación con
         y todo lo puede controlar, hasta por dónde se mueven los afectados por un virus y cuál es su   Anuncios aludió al citado texto de Mediavilla, del que dijo
         evolución, algo que también se ha convertido en una poderosa arma para frenar su propagación, pero   “está todo en ese artículo”, señala que “no participar (no
         que en la sociedad occidental tiene una incidencia directa en el concepto de libertad. Tiene claro que   hacer publicidad) es no estar en este momento; no se debe
         el mundo no va a ser igual después de esta crisis, ni desde el punto de vista sanitario ni por las   ver en todo lo que hace una marca oportunismo (uno de los
         consecuencias económicas. Y de ello puede surgir una lección positiva en el sentido de construir una   riesgos en los que se puede caer) sino que hay una
         sociedad mejor, lo que para Muñoz está relacionado con el transhumanismo (donde el humanismo y   responsabilidad real; una marca es un significante y no
         la tecnología van de la mano para construir una sociedad mejor), aunque el peligro está, dice, en la   dotarla de significado en uno de los momentos más sensibles
         duración y en si llega a producirse una escasez de materias primas, lo que daría lugar a la emergencia   que nos ha tocado vivir, no tiene sentido. Si la publicidad es
         de los instintos más primarios en sustitución de los valores,, haciendo hablar a las armas..   un dinamizador del consumo y este está en la base de la
         De acuerdo con un estudio elaborado por la consultora 40db para El País, el 60% de los españoles cree   economía, nuestra obligación es contribuir a la recuperación.
         que el coronavirus dejará una sociedad más solidaria y un 47% más fuerte, aunque para el 54% será   En estos momentos, es cierto, las marcas tienen que actuar a
         también más temerosa. El mismo informe señala que, en el momento de realizarse la encuesta (a   corto, y lo están haciendo de múltiples maneras, con hechos
         1.500 ciudadanos), era mayor el temor al impacto que tendrá la crisis en la economía que a la cuestión   que podemos conocer en las noticias (en referencia a las
         sanitaria: uno de cada dos trabajadores teme perder su empleo y el 60% cree que su sueldo se va a   diferentes actuaciones llevadas a cabo como donaciones,
         reducir. Aunque una vez superada la pandemia, los españoles confían en recuperar el trabajo.   prestación de servicios o instalaciones) pero no dejar de
         También el barómetro de Kantar apuntaba que un 86% de la población española está muy o bastante   pensar a largo”.
         preocupada por la situación actual y que la mayor preocupación está relacionada con la economía y   Cree alzugaray que esta crisis provocará importantes
         cómo nos vamos a recuperar (77%). Sin embargo, un estudio elaborado por Imop Insights para   cambios sociales y que, al igual que otras veces, la publicidad
         Funcas, señalaba que en la segunda semana de confinamiento, la preocupación por contraer la   también cambiará acompañando a la sociedad: “Lo
         enfermedad (9,3 sobre 10) superaba a la preocupación por la situación económica del país, al   emocional y la empatía, que ya eran importantes, se van a
         contrario que en la primera semana (8,9 sobre 10).                              fortalecer, al igual que la RSC y van a desaparecer los
                                                                                         discursos vacíos. Son tiempos de hechos y las marcas están
                                                                                         haciendo primero”.


                                                                       14
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19