Page 19 - Anuncios 1616
P. 19

No. 1616 / 6 Abril 2020






                                                           Ministerio de Sanidad 137.000 guantes de nitrilo y otros
                                                           materiales susceptibles de ser utilizados en hospitales.
                                                           telefónica ha desplegado gratuitamente redes y circuitos en
                                                           el hospital temporal de la Comunidad de Madrid en Ifema y
                                                           en los hoteles medicalizados, Por su parte, Iberdrola ha
                                                           activado un plan especial para asegurar y reforzar el
                                                           suministro energético en hospitales y centros de salud, y un
                                                           teléfono de atención prioritaria 24 horas. naturgy ha
                                                           anunciado que garantizará suministro gratis, tanto de
                                                           electricidad como de gas, a hoteles y residencias que cedan
                                                           sus instalaciones a la sanidad pública para hacer frente al
                                                           coronavirus.
                                                           Otra iniciativa de El Corte Inglés ha sido la aportación de ropa
                                                           de cama para cubrir las necesidades de los pacientes que
                                                           están siendo atendidos en el hospital provisional instalado en
                                                           IFEMA. También Ikea ha hecho este tipo de donación, pero
                                                           destinada a las residencias de ancianos.
                                                           Por último, destacar que el cierre de los centros educativos,
                                                           aunque necesario, conlleva también una situación de
                                                           desamparo para las familias sin recursos suficientes como
         durante el periodo que dure esta crisis en ambas   para adaptarse a la nueva situación. Por ello Save The
         comunidades.                                      Children ha comenzado a colaborar con empresas como
         Varias han sido las cadenas hoteleras las que han puesto a   Samsung para intervenir en aquellas familias que, por
         disposición de las autoridades sanitarias sus instalaciones   situación de vulnerabilidad, necesiten apoyo en el refuerzo
         ante la falta de camas en los hospitales para contagiados leves.   escolar de sus hijos. De esta manera, la empresa de origen
         A la iniciativa pionera en este sentido de room Mate y el Grupo   coreano donará seiscientas tabletas para que el alumnado de
         palladium se sumaron la firma B&B, y el Marriot Auditorium,   esos hogares pueda proseguir con sus actividades con
         según informaba Business Insider. Por su parte, paradores, ha   normalidad. Con esta donación, se facilita el acceso a la
         donado 8 toneladas de comida en buen estado que tenían en   tecnología de estos alumnos de manera que no se queden
         los almacenes. Además, han puesto a disposición del   atrás y no se agrave su situación.


         EL DarWinisTa                                                                                                Carlos Sanz de Andino

         Más juntos que nunca



         Quizá no nos veamos, no nos abracemos, no quedemos en los bares, no trabajemos en la oficina, no juguemos en los parques, no
         vayamos de tiendas, no llenemos los estadios, no brindemos en comidas familiares… Hoy, más de un tercio de la humanidad ha
         abandonado las calles, los cielos, los mares, y entre cada ser humano hemos dejado dos metros de separación. Y, sin embargo,
         en estos tiempos raros, no puedo evitar sentir que podemos estar más juntos que nunca.
         Juntos, porque nos unen muchos sentimientos, muchos miedos y muchas esperanzas. Nos une el agradecimiento a médicos,
         sanitarios, cajeras, soldados, policías, camioneros, agricultores… Ellos han cambiado nuestra definición de héroe.
         Y, de la noche a la mañana, muchas de esas distancias insalvables que nos enfrentaban hace apenas unos días se antojan
         diminutas, casi absurdas, porque tenemos que combatir a un enemigo de rango superior. Al final, la tercera guerra mundial no
         se ha desencadenado entre nosotros, sino contra un virus que nos ha devuelto a la base de la pirámide de Maslow. Y solo
         podremos vencerle juntos. Cualquier otra disputa deberá aplazarse. Ya consideraremos más adelante si vale la pena retomarlas.
         Casi todos lo han comprendido. Casi todos.
         Y parte de ese nuevo sentimiento se está plasmando en iniciativas que parten de las personas, pero también de las marcas: Zara   Estamos
         fabrica batas y mascarillas en vez de faldas y echarpes; otros, que no fabrican, como Másmovil o Baviera, las donan; si hace falta   separados, sí…
         traer respiradores, Iberia ya ha habilitado un corredor aéreo; Movistar, Sky, el Teatro Real o Conde Nast abren sus contenidos;   pero hay algo que
         cadenas hoteleras como RoomMate o NH alojan a personal sanitario; Pernod Ricard produce geles desinfectantes con su alcohol;
         Auara dona botellas de agua a los hospitales; Sanitas se viste de pública; el Santander, Bankinter o Ibercaja apoyan a pymes,   está desdibujando
         autónomos y particulares; Casa Tarradellas hace máscaras protectoras; Merlin condona la deuda a comercios afectados por el   nuestras fronteras
         cierre; Hyundai o Kia ceden sus coches; McDonalds o Telepizza regalan comida… Y Mapfre, el BBVA, Renault, Iberdrola, Coca   como personas y
         Cola…
                                                                                                               como sociedad.
         DECIR CON hEChOS
         La comunicación de las marcas se ha transformado en menos decir y más hacer, más arrimar el hombro donde se necesita de
         forma relevante, con su producción o con sus donaciones. Es otro tipo de comunicación. Decir con hechos. En estos tiempos, es
         lo que el mundo pide a gritos; y los consumidores – hoy, menos consumidores y más personas frágiles – no lo olvidarán.
         Y mientras, pequeños tenderos valientes acercan la compra a las casas; artistas dan conciertos en sus redes; se regalan clases
         de zumba, de yoga, incluso ayuda psicológica… La gente da lo que tiene… Señoras en sus casas tejen mascarillas… Pueblos
         enteros, que antes hacían muebles, confeccionan batas… Restaurantes de carretera dejan comida gratis para los camioneros…
         Unos manitas reconvierten máscaras de buceo en respiradores… Policías cuentan chistes y cantan para los vecinos… Sanitarios
         hacen vídeos optimistas desde el frente, mientras se la juegan… Y la gente aplaude en sus balcones.
         Cada día surgen nuevas historias que animan a otros a unirse y a crear más historias. Y juntas son el relato de lo grande que
         puede ser el ser humano cuando se crece ante la adversidad. Estamos separados, sí… pero hay algo que está desdibujando
         nuestras fronteras como personas y como sociedad. Algo que nos hace estar más juntos que nunca. Cuando todo esto acabe,
         que acabará, el mundo habrá cambiado. Es una época dura, pero está llena de aprendizajes sobre lo que de verdad importa.
         Cuando escribí mi último artículo había 79 infectados en España, pero la cifra avanzaba despendolada. El día de su publicación
         - el mismo que se cerraron los colegios- eran más de 3.000. Hoy, un mes después, se han multiplicado por mil, y, cuando este
         artículo se publique, esos 79.000, si no media milagro, se habrán catapultado. Por eso tenemos que seguir luchando, tenemos
         que seguir creyendo, tenemos que seguir haciendo… Y tenemos que seguir juntos.


                                                                       19
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24