Page 4 - ANUNCIOS 1618
P. 4
AnunciAntesAntes
Anunci
Asevi, con creatividad de Sra. Rushmore, afirma en su campaña que es tiempo de limpieza y de recolocar prioridades.
Las marcas rEaccionan, con hEchos Y con
pubLicidad, antE La crisis dEL coVid-19
EL confinamiEnto ha impuEsto un nuEVo modo Sobre la posición adoptada por muchas marcas que se han
dE crEación dE campañas, aL tiEmpo quE Los remangado para aportar su grano de arena en esta inusitada
datos habLan dE una gran caída dE La situación, se ha escrito en estas mismas páginas en números
inVErsión Y dE La importancia dE La actiVidad anteriores. En esta ocasión queremos centrarnos en el
durantE La pandEmia para La imagEn futura dE esfuerzo que anunciantes y agencias están realizando desde
el punto de vista de la comunicación. Pero sin perder de vista
Las marcas el complicado contexto económico.
En marzo, mes que marcó el inicio de las medidas adoptadas
como consecuencia de la crisis sanitaria, la inversión se
2020 será, a todas luces, un annus horribilis. Los datos de desplomó, con una caída del 30% (mayor incluso a partir de la
inversión publicitaria del primer trimestre arrojan ya un segunda quincena, coincidiendo con el decreto del estado de
descenso superior al 13% respecto al mismo periodo de 2019 alarma), según el informe i2P que arroja un 13,3% de caída
para el primer trimestre. InfoAdex sitúa en un 13,5% el
(i2P e InfoAdex), lo que hace prever caídas mucho mayores retroceso de la inversión en medios en el mismo periodo y
en los siguientes. No obstante, las marcas han reaccionado los datos, mes a mes, son elocuentes: en enero, la caída se
de dos maneras como entes que colaboran en la solución cifraba en un 8,3%; febrero arrojó una evolución plana, con un
ligero crecimiento del 0,3%, y en marzo, coincidiendo con la
del problema social: con acciones solidarias de todo tipo, y puesta en marcha de las medidas para parar la crisis
también a través de la comunicación publicitaria. Todo ello las sanitaria, el bajón fue de un 27,8%. Ya en abril, de acuerdo con
sitúa en un nuevo paradigma en su relación con los individuos. los datos de Arce Media Auditsa, durante la primera quincena
se produjo un descenso generalizado de la actividad
publicitaria de todos los sectores en los medios con la única
Cruz Cantalapiedra / Maite Saez excepción de Energía, que la aumentó en un 14,5%.
Aunque es difícil hacer previsiones en una situación tan
inaudita, en la que los expertos económicos aún no se ponen
de acuerdo sobre qué tipo de curva presentará la salida de la
crisis, es obvio que el mercado publicitario afronta una dura
prueba. Entre otras cosas, porque aún no se tiene claro no
solo cuándo cada uno de los sectores de la actividad iniciará
la desescalada, sino cómo lo harán. Algunos, como
Automoción, necesariamente tendrán que reactivar su
inversión publicitaria para liberar el stock que el
confinamiento ha traído consigo, señala Enrique Yarza, de
Auditsa Arce Media, pero enfrente tendrá a un consumidor
cuya confianza ha descendido a niveles de 2008. Según
recoge un informe de Imop Insights, un 39% de los
4