Page 8 - ANUNCIOS 1617
P. 8

opinión                                                                                                                                       opinión







            DURO GOLPE AL MERCADO                                                                             HEMEROTECA

                                                                                                                            Ángel Nebot
                                                                                                                 Business Insider, 10 de abril
           La gran ralentización de la actividad económica en todo el mundo como consecuencia de las medidas adoptadas para
           combatir al COVID-19 ya ha producido, como era previsible, una serie de importantes consecuencias en el sector   no bLoquEEMoS LA
           publicitario. Las poco más de seis semanas transcurridas desde que la enfermedad se convirtió en un problema mundial   pubLiCidAd En
           han alterado de forma radical el panorama y las perspectivas de la industria para este ejercicio, y quién sabe si para más   páginAS Con
           adelante. Lo que en marzo se percibía como un trastorno que obligaba a cambiar las fechas de algunos grandes eventos   infoRMACión
           del sector ha pasado a ser la causa de una grave crisis económica de características –y, por tanto, consecuencias-
           inéditas para la presente generación. Ello ha provocado, como primera consecuencia, un parón más que notable en la   SobRE EL CoVid-19
           inversión publicitaria sobre la que los medios de todos los grandes mercados alertaron con rapidez y que en España
           acaba de tener su constatación con la publicación por parte de I2p de su primer informe trimestral, que señala que en   Con la pandemia que
           nuestro país la inversión ha caído un 13,3% en los tres primeros meses del año, descenso que se acentúa hasta el 30% en   estamos viviendo (...) son
           el caso de marzo.                                                                                   muchas las marcas que
           Muchas investigaciones demuestran que incrementar o mantener la inversión publicitaria en situaciones   están incluyendo todos los
           económicamente adversas tiene consecuencias positivas a medio y largo plazo para las marcas que lo hacen, pero, al   términos relacionados con
           propio tiempo, es fácil comprender, en la situación presente, los recortes de ciertas compañías y sectores: primero, por el   el CoVid-19 en su listado
           shock repentino que ha causado esta crisis y, en segunda instancia, porque hay actividades a las que las medidas de los   de palabras prohibidas.
           gobiernos han llevado al cese efectivo de sus operaciones; basta pensar, como ejemplos muy claros y repetidamente   por eso, es de vital
           citados, en sectores como las líneas aéreas o el turismo. Pero si ciertas posiciones restrictivas de los anunciantes pueden   importancia que los
           ser entendibles, no es menos evidente la muy difícil situación en la que la repentina contracción de la inversión está   responsables de las marcas
           poniendo a los medios de comunicación, muchos de los cuales todavía no se habían recuperado del duro golpe que   instruyan a sus agencias y
           representó la crisis de 2008.                                                                       a sus equipos para que la
           Otra consecuencia inevitable de este frenazo de la inversión y de la actividad de los anunciantes es el descenso en los   información relacionada
           ingresos de las agencias. A lo largo del mes de abril, varios grandes grupos publicitarios han anunciado, por boca de sus   con el coronavirus no se
           más altos responsables mundiales, la adopción de diferentes planes de reducción de gastos. El grueso de los mismos gira   bloquee. La sociedad está
           en torno al personal y así, de manera reiterada se ha aludido a reducciones de jornadas y sueldos e, inevitablemente, a   buscando esta
           despidos. En las próximas semanas se podrá observar cómo estas decisiones y planes diseñados en las cúpulas de las   información, las
           compañías van permeando hacia sus filiales en los distintos mercados y qué impacto producen en los equipos. Por otra   audiencias de los medios
           parte, los resultados de los holdings en el primer trimestre, de los que por ahora solo se conocen los de Publicis –que ya   informativos crecen
           reflejaban el impacto de la crisis, particularmente en Europa– darán muchas pistas acerca de cómo la pandemia está   exponencialmente y una
           afectando al mercado publicitario global.                                                           sociedad informada con
           La gran cuestión en torno a la crisis económica que está provocando el coronavirus es que obedece a una causa   noticias veraces es una
           inesperada y es muy difícil, por no decir imposible, hacer previsiones sobre el modo en que evolucionará –las medidas de   sociedad que puede luchar
           los gobiernos también tendrán mucho que ver en ello, qué duda cabe– y en qué forma y a qué ritmo llegará la eventual   objetivamente contra esta
           recuperación. Un observador del mercado tan sagaz y experimentado como Sir Martin Sorrell, ex CEO de WPP y ahora el   crisis. (…)
           frente de S4 Capital, ha resumido bien la situación al decir en la prensa británica: “Esto no es como 2008 ni como la   El 90% de la información
           burbuja de las ‘puntocom’. Es algo completamente distinto. Vivimos en tiempos de guerra”.           que consumimos es sobre
                                                                                                               el CoVid-19. por tanto, si
                                                                                                               las marcas incluyen estas
         HEMERoTECA                                                                                            palabras en su
                                                                                                               negativización, estarán
         Esto No tiENE quE parar                                                                               excluyendo el 90% de las
                                                                                                               páginas vistas.
                                                                                                               Y, en una situación como
                                                                                                               la que vivimos, los medios
         Fundé junto a mi socio nuestra empresa un 11 de abril hace   Y será un campo para abonar. Porque eso es una decisión   de comunicación con
         exactamente 13 años, justo en la antesala de una crisis, y   que nace en cada uno de nosotros, soportemos una nómina o   información contrastada y
         podríamos decir que el status quo ha sido siempre remar a   170.000. Creo firmemente en el capitalismo consciente, tan   veraz son fundamentales
         contracorriente. Nunca el mercado o las circunstancias han   bien definido por Raj Sisodia y John Mackey en su libro, y con   en nuestra lucha contra el
         jugado a favor. (…)Esto pasará, la COVID-19 pasará ante todo   tantos buenos exponentes en nuestro país.  (…) Estos días ha   virus. necesitamos huir de
         por el extraordinario personal sanitario de este país, pero   tenido lugar una iniciativa impulsada por 2.000 empresas de   fake news, de cadenas de
         dejará secuelas en el espacio y en el tiempo. No voy a   todo tipo, muy pequeñas y muy grandes, llamada Esto no   bulos que nos mandan en
         sumarme a la infinidad de informes que, firmados por   tiene que parar (…) Se trata de poner en valor a todos   los chats o que leemos en
         distintas compañías y muchos como simple campaña de   aquellos que tiran del carro, haciendo literalmente lo que sea   sitios sin contrastar.
         autopromoción, ya hablan sobre cómo será el denominado   para que nuestras vidas se salven o funcionen, pero también   necesitamos que vengan
         “mundo que viene”. Creo que no lo sabemos. Y bastante me   a aquellos que la crisis ha obligado, precipitado o invitado, a   de fuentes fiables. Y esas
         temo que, si no hacemos nada, va a ser una mala copia del de   reaccionar cambiando su producto o servicio, modificando su   fuentes fiables necesitan
         ahora. En cualquier caso, estamos gravitando hoy en un falso   cadena de montaje o alterando su distribución. Todas ellas,   la publicidad para
         engaño. Vivimos en un second life hasta que abramos las   empresas que no han esperado a abrir la puerta de casa para   mantener los equipos, los
         puertas de nuestras casas y veamos si allí fuera hay un erial   ver cuáles serán los problemas que nos esperan. Estas   periodistas, la rigurosidad.
         con más rocas que tierra o un campo sin frutos pero para   empresas ya están en el nuevo mundo. (...)  (...)
         abonar. Que no es lo mismo.                                         Marc ros / La Vanguradia, 12 de abril



                                                                     P
                                                                                           Redacción: Maite Sáez, Ana Venegas, Cruz Cantalapiedra,   Maite Sáez, Ana Venegas, Cruz Cantalapiedra,
                                 PUBLICIDAD Y MARKETING              PReSIdentA: Esther ValdiviaReSIdentA: Esther Valdivia  Redacción:
                                                                                           Carlos Ruiz.
                                                                                           Carlos Ruiz. Maquetación: María Jesús Callejo.  Maquetación: María Jesús Callejo.
                                                               directora de estrategia: Sonia Aparicioirectora de estrategia: Sonia Aparicio  Comer
                                                               d
                                                                                           Comercial: Paloma Martínez. Suscripciones: Pilar Cuerdo. cial: Paloma Martínez. Suscripciones: Pilar Cuerdo.
           Publicaciones Profesionales S.L.U.                          d director: Manuel de Luqueirector: Manuel de Luque  Administración: Marga Gómez, Isabel González.  dministración: Marga Gómez, Isabel González.
                                                                                           A
                                                               d
                                                               directora comercial: Aurora Albánchezirectora comercial: Aurora Albánchez  Asistente dirección: Virginia Mediano.sistente dirección: Virginia Mediano.
                                                                                           A
                                 Miguel Yuste, 17. 28037 Madrid       depósito legal: M-37.699-1980. ISSn: 0214-4905. Precio del ejemplar digital: 12,90 €
                                                                         Depósito legal: M-37.699-1980. ISSN: 0214-4905. Precio del ejemplar: 31 €.

                       Tfno: +34 91 789 36 00 / Fax: +34 91 789 36 49              Suscripciones: http://quiosco.anuncios.com
                                        www.anuncios.com             Anuncios no se identifica necesariamente con la opinión de sus colaboradores externos.
                                                                           Política de privacidad • Política de cookies • Términos y condiciones
                             www.publicacionesprofesionales.es       Anuncios no se identifica necesariamente con la opinión de sus colaboradores externos.
                                                                        ©Publicaciones Profesionales S.L.U. Prohibida su reproducción sin autorización
                                                                        ©Publicaciones Profesionales S.L.U. Prohibida su reproducción sin autorización
                                                                       8
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13