Page 10 - ANUNCIOS 1617
P. 10

COVID-19VID-19
        CO






                                                                                         comprar o consumir; se impondrá un estilo de vida saludable
                                                                                         (un 70% dice que trabajarán para aumentar su “inmunidad
                                                                                         física” haciendo más ejercicio y comiendo de manera
                                                                                         saludable); búsqueda de productos y formatos que les
                                                                                         ayuden a ahorrar; mayor concienciación sobre el
                                                                                         medioambiente (el 64% afirma que después de la crisis
                                                                                         consumirá productos más eco-friendly) y sustitución de las
                                                                                         experiencias fuera del hogar por alternativas que les
                                                                                         permitan disfrutar de actividades en sus hogares. Y, otro
                                                                                         aspecto importante: aumentará el ahorro (un 40%) de los
                                                                                         consumidores.
                                                                                         Un informe de Imop Insights que analiza la notoriedad de las
                                                                                         marcas antes y durante la crisis, también da pistas de cara al
                                                                                         futuro: el sector de Distribución refuerza su liderazgo en
                                                                                         recuerdo publicitario, alcanzando un 62% de notoriedad en la
                                                                                         semana del 6 al 12 de abril, frente al 59,5% en la semana del 2
                                                                                         al 15 de marzo. Automoción y Transporte, Viajes y Turismo,
                                                                                         sectores muy golpeados por el confinamiento, soportan
                                                                                         notables caídas de notoriedad, mientras que crecen de forma
         AProxIMACIones                                                                  61,6% hasta el 19,5%), Electrónica, que ha crecido un 50% (se
                                                                                         importante Entidades Financieras y Seguros (aumenta un
                                                                                         sitúa en un 9,6%); Institucional, que aumenta un 24% (hasta
                                                                                         el 12,6%) y Alimentación, que gana un 20,5% de notoriedad,
         Al ConsuMIdor                                                                   con un dato del 18,9%.
                                                                                         En el mismo sentido, el estudio Brand Health Survey,
                                                                                         realizado por Ymedia, indica que, si bien son las marcas de
         Post CoVId-19                                                                   retail las que muestran subidas continuas de su reputación
                                                                                         de marca desde que empezó la crisis, son las de las
                                                                                         plataformas de entrega a domicilio de productos las que
                                                                                         están consiguiendo mayores incrementos tanto en
                                                                                         reputación como en aportación social percibida. En concreto,
                                                                                         en la cuarta semana de confinamiento, estas marcas han
         VArIos estudIos AdelAntAn PIstAs Y estrAteGIAs                                  aumentado un 25% su índice de salud de marca. Las de retail
                                                                                         y telecomunicaciones ocupan la primera y segunda posición
                                                                                         en cuanto a la aportación a la sociedad.
         Aunque es difícil             De acuerdo con el informe Impacto del coronavirus en
         predecir cuál será el         hábitos y medios, elaborado por Havas Group y que recoge   Dentro Del hogar
                                       información de diferentes estudios, incluido el traking
                                                                                         Dado el confinamiento, los movimientos de los ciudadanos en
         impacto final de la           HMG-ODEC sobre las preocupaciones de los ciudadanos   el mundo virtual también pueden dar pistas de cuál será su
         actual crisis sanitaria       (entre las que destaca el puesto de trabajo o las posibles   comportamiento posterior. Un análisis de Comscore en cinco
         y económica en                secuelas emocionales del confinamiento y los límites a la   países europeos (Alemania, Francia, España, Italia y Reino
                                       libertad de movimientos posteriores), los cambios de
                                                                                         Unido), refleja que las visitas a los sitios de noticias han
         la sociedad, entre            comportamiento que deje la actual crisis serían: disminución   aumentado en España por encima del 150% respecto a enero,
         otras cosas porque            del consumo de bienes no de primera necesidad (ropa,   aunque en las últimas semanas se aprecia una ligera
         aún no se ve el final         zapatos, belleza...), aunque la bajada prevista se podría   tendencia a la baja por el llamado efecto fatiga informativa.
                                       compensar a través del canal digital; temor a las
                                                                                         Hay fuertes incrementos en los sitios de informacion local
         de una y de otra,             aglomeraciones que implicará a medio plazo menos gasto en   mientras que en los de información económica la curva es
         las investigaciones           ocio; más preocupación por el cuidado de la salud, más   más pausada pero constante, relacionada con el mayor
         llevadas a cabo por           ejercicio físico; más ahorro y aumento de previsión; menos   interés de los ciudadanos por la situación económica que
                                       viajes y los que se hagan más locales y aumento de la compra
                                                                                         provoca la crisis sanitaria. También se han duplicado en
         institutos y agencias         online.                                           España las visitas a webs de mensajería, mientras que las
         dan algunas pistas.           Un estudio de  Ipsos a través de su panel digital a una muestra   redes sociales presentan un crecimiento gradual y constante,
                                       representativa de 2.250 individuos residentes en España,
                                                                                         y las relacionadas con contenido y entretenimiento familiar y
         Importantes para              realizado entre el 3 y el 5 de abril revela, asimismo que, a   de jóvenes han crecido un 150%. Respecto a las webs de
         que las marcas,               grandes rasgos, el consumidor post COVID-19 primará el   comercio electrónico, en España se observa un crecimiento
         inmersas todavía en           ahorro, estará más digitalizado y priorizará la compra de   del 150% en las relacionadas con el sector alimentación. Y
                                                                                         despuntan los sitios de videojuegos, una tendencia que
                                       productos frescos y saludables. Exigirá mayores medidas de
         dar una respuesta a la        higiene y prevención en todos los espacios físicos y se   puede mantenerse una vez terminado el confinamiento.
         sociedad en tiempos           incrementarán las ventas de productos de limpieza del   Por otra parte, el estudio lanzado por AIMC a través de su
         de crisis, preparen           hogar. Además, se decantará por el pago sin contacto, la   panel online, AIMC Cuaderno de Bitácora, señala que un 93%
                                       realización de gestiones a distancia y un  menor uso del
                                                                                         de los encuestados considera fundamental el papel de los
         sus estrategias para          transporte público en favor del vehículo privado. También   medios de comunicación durante la cuarentena; que dos de
         seguir siendo útiles          habrá un aumento de las compras online de alimentación (sin   cada tres usuarios siguen realizando su actividad laboral, ya
         al consumidor post            duda, una de las grandes novedades de este tiempo) y de ocio.   sea en su lugar habitual de trabajo (el 22,4%) o a distancia (el
                                                                                         43,6%), o que el tiempo de conexión con los dispositivos crece
                                       A corto plazo, indican los responsables del estudio, ahorrar,
         COVID-19.                     cuidarse y continuar con las medidas de higiene y   en todas las categorías, liderando las videoconsolas y los
                                       distanciamiento social serán las cuatro características   altavoces inteligentes. Se ha producido un aumento del 87,5%
                                       principales del nuevo del consumidor.             en videollamadas con familiares y amigos, y el 37,6% de los
                                       Con datos, de Deloitte y de un estudio propio llevado a cabo   entrevistados han utilizado la videoconferencia con
                                       con More Than Research y Toluna, además de las fuentes del   compañeros de clase o trabajo, con un uso entre los menores
                                       mercado sobre consumo de medios, IPG Mediabrands   de 24 años que alcanza al 61,4%, posiblemente como
                                       identifica cinco claves para ese futuro inmediato, todas ellas   consecuencia de las clases a distancia. Además, el 87% de los
                                       ya presentes en las vidas de las personas, pero que la crisis   encuestados asegura que tiene a los medios convencionales
                                       ha intensificado: los consumidores valorarán de manera   como principal fuente de información frente a la intranquilidad
                                       positiva todo lo que les proporcione seguridad a la hora de   que les genera la vertida en las redes sociales.


                                                                       10
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15