De acuerdo con la nota de prensa en la que se informa sobre la asignación, el tabaquismo representa el principal problema de salud pública prevenible en los países desarrollados, así como la primera causa de mortalidad evitable en nuestro país. En la última Encuesta Estatal sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Segundarias (ESTUDES), realizada en el año 2014 en estudiantes de 14 a 18 años, se pone de manifiesto que la segunda droga con mayor prevalencia entre el colectivo estudiantil es el tabaco, ya que cerca del 40% de los jóvenes a fumado alguna vez. La edad media de inicio al tabaco es de 13,9 años y cerca de la mitad de los encuestados conviven con personas que fuman a diario. Cifras como estas se enmarcan dentro de las grandes magnitudes de las muertes anuales por tabaco, que en el año 2013 fueron 103.960.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete