Al comparar las convocatorias del primer trimestre de 2024 con las realizadas durante el último año, se observa una mejora en uno de los criterios contemplados por los expertos del sector y tenidos como base de análisis del Observatorio de los Concursos Públicos de Publicidad, impulsado por La Fede-Aepe. A saber: el peso de la oferta económica por encima de las propuestas creativos y técnicas, se ha reducido, pasa del 63,3% de los concursos en 2023 al 51,3% en el primer trimestre de 2024. Por otro lado, si en 2022, un 45,1% de los concursos públicos establecía un plazo inferior a tres semanas, en el primer trimestre es el 51,8% del total. Además, la exigencia de una alta facturación para participar en las convocatorias públicas ha aumentado del 84,1% de los concursos del pasado año al 87,9% en este primer trimestre, el porcentaje más alto desde que se realiza el Observatorio. Y se mantiene en un 95,1% del total de los concursos los que exclusivamente admiten la presentación de las propuestas por la vía electrónica.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete