Ingenieros jugando al billar, o, para ser más concretos, magistrales carambolas sobre una mesa de billar que ponen de manifiesto algunas de las prestaciones de la tecnología híbrida de Honda: aceleración electrónica inmediata, sistema de mantenimiento en carril, asistente de aparcamiento, control de crucero adaptativo o experiencia de conducción dinámica. Todo ello, conseguido a fuerza de practicar y practicar. Como en el billar. Una idea sencilla que hace regresar al sector automovilístico a aquella “publicidad de cuna”, en palabras de Marc Macià, director general de SantaMarta&Astorga, que, allá por los 2000, situó a la publicidad de los coches en lo más alto de la brillantez.

Billaristas es el título de la primera campaña de marca llevada a cabo por SantaMarta&Astora para Honda, que ya trabajó para la automovilística en distintas acciones de carácter táctico hace varios años. Esta nueva colaboración, surgida de una asignación directa, señalan a Anuncios desde SantaMarta&Astorga, arrancó hace tres meses y se circunscribe, a priori, a este proyecto en el que se pone el foco en la posición dominante de la tecnología híbrida de Honda. Si bien, no se descarta que se amplíe a futuros nuevos trabajos. La campaña ha empezado a emitirse en televisión en abierto, plataformas digitales de televisión y radio. Su duración –tendrá varias oleadas-- y posible expansión a otros territorios son temas aún por decidir.

La voz de la marca
“No hemos partido de cero, ya había una manera de hacer y una voz de la marca que ha sido nuestro referente y el listón al que queríamos llegar y hasta superar”, comenta Alberto Astorga, socio y director creativo de la agencia y, sin duda, uno de los nombres inevitablemente unidos a esa excelencia de la publicidad de automóviles antes referida (fue, junto con Dani Ilario, responsable de la publicidad de Audi durante dos décadas desde la hoy DDB). “Hemos tratado de hacer una campaña emocional, divertida, en los códigos de la marca, jugando con la retórica y recogiendo una manera de hacer que es icónica”, explica el creativo.
Blank Films, con Félix Fernández de Castro en la dirección, ha sido la productora del spot, que cuenta con postproducción de Pijama Films. UM es la agencia encargada de la gestión de medios.