“Rara”. Así se define a Ceuta en la nueva campaña de promoción turística de la ciudad autónoma firmada por la UTE formada por M+C Saatchi y UM tras ganar el concurso público convocado por la Consejería de Comercio, Turismo, Empleo y Deporte. El objetivo es promover este enclave como destino turístico emergente y atractivo para visitantes de otras comunidades autónomas españolas. Y, para ello, la campaña apela a su singularidad dentro del territorio nacional como crisol de culturas y su posición como eslabón entre Europa y África, incidiendo en su cultura, historia e identidad social.

La campaña, que acaba de arrancar, estará activa hasta el próximo 31 de octubre y está dotada con un presupuesto de 2 millones de euros. El plan de medios incluye televisión, cine, exterior y digital.

La campaña parte de un concepto creativo claramente diferenciador: Ceuta. Menos de lo mismo, que se aleja de los lugares comunes y se ha construido sobre la excepcionalidad de la ciudad autónoma como una “tierra rara”, por ejemplo, por ser una ciudad europea en África, por la convivencia de cuatro culturas, su historia, su naturaleza o su gastronomía. “La intención de la campaña es sorprender al espectador con un destino exótico, pero también accesible, que quizás no había contemplado Ceuta como destino a visitar, a través de un código absolutamente postmoderno del legado cultural de la ciudad”, declara Andrés Martínez, CEO y director creativo ejecutivo de M+C Saatchi Spain.
La campaña, que acaba de arrancar, estará activa hasta el próximo 31 de octubre y está dotada con un presupuesto de 2 millones de euros
Inteligencia artificial
La producción del spot ha corrido a cargo de The Gang, con Sebastien Grousset como realizador, y ha sido creado con la utilización de inteligencia artificial y unreal engine a partir de imágenes capturadas en la ciudad autónoma. La música ha sido compuesta por el grupo andaluz Califato ¾ y la jienense Ángeles Toledano, “con un tema intencionadamente ‘raro’ que mezcla sonidos moriscos y andaluces, percusiones y vientos”, señalan desde la agencia creativa. Mientras, las piezas gráficas muestran la diversidad de los propios ceutíes, así como la naturaleza y la oferta de ocio de esta tierra ‘rara’, como se repite en el spot.