Después de un cierre convulso de su edición de 2025 en gran medida argumentado por la retirada de un Grand Prix a la brasileña DM9 por alterar los resultados de un videocase, la organización de Cannes Lions ha informado de que, a partir de 2025, aplicará una serie de medidas con el objetivo de proteger la credibilidad de la creatividad en una era marcada por el auge de la inteligencia artificial, el uso intensivo de datos y la presión por demostrar resultados de impacto.

En busca de alcanzar tan loable objetivo, el festival ha desarrollado un sistema que se articula en torno a cinco estándares que buscan garantizar la integridad del trabajo creativo.
Simon Cook, CEO de Lions, explica sobre el sistema desarrollado que “la creatividad solo tiene valor si es creíble. Y la credibilidad se gana, no se asume. Con estas medidas, inauguramos una nueva era no solo para Cannes Lions, sino para el futuro del marketing creativo global”.
Autenticidad en la autoría y propiedad
Todas las inscripciones deberán contar con la aprobación del responsable de negocio de la empresa participante y de un alto cargo de marketing de la marca anunciante. Esta doble validación garantiza que los materiales presentados —vídeos, textos, datos y resultados— sean precisos, reales y estén respaldados por las partes implicadas.
Veracidad
Se implementará un sistema de verificación en dos niveles que combinará la revisión humana con análisis basados en inteligencia artficial. Por primera vez, dicen desde el certamen, se institucionaliza una infraestructura híbrida humano-máquina para detectar exageraciones o falsedades en las inscripciones. Además, los jurados tendrán acceso a expertos independientes en medición y análisis de datos para evaluar con mayor rigor la efectividad y el impacto real de las campañas.
Como parte de este sistema, Cannes Lions lanzará también AI Integrity Handbook, un manual que establecerá qué prácticas son aceptables, qué debe declararse y qué constituye una infracción. Este documento se basará en marcos internacionales como los Principios de la OCDE sobre IA, las directrices de la Partnership on AI y las recomendaciones éticas de la UNESCO.
Consecuencias firmes en caso de tergiversación
Cannes Lions se reserva el derecho de descalificar o retirar premios en cualquier momento si se detecta una falsedad significativa, incluso después de haber otorgado un león. En casos de mala conducta deliberada, se podrán imponer sanciones de hasta tres años de exclusión del certamen y la pérdida del derecho a participar como jurado.
Proceso justo y supervisión independiente
Se creará un Consejo de Integridad compuesto por expertos legales y éticos del sector, que revisará los casos conflictivos de forma objetiva. Los participantes tendrán derecho a presentar su defensa y apelar las decisiones dentro de un plazo razonable.
Transparencia y mejora continua
Cannes Lions publicará cada año una auditoría de integridad creativa que recogerá los principales casos detectados y las mejoras implementadas, con el fin de reforzar la confianza del sector en el sistema de evaluación.