
Franciso Asensi ha sido cesado en RTVE
Era director de innovación, estrategia y desarrollo de negocio de interactivos de la corporación, puesto en el que ha sido sustituido por Ignacio Gómez Hernández, hasta ahora director de contenidos multimedia.
Era director de innovación, estrategia y desarrollo de negocio de interactivos de la corporación, puesto en el que ha sido sustituido por Ignacio Gómez Hernández, hasta ahora director de contenidos multimedia.
Tras la adjudicación del Ayuntamiento de Barcelona, Cemusa, que ya se encargaba del mantenimiento y la explotación publicitaria de la mitad de los quiosocos barceloneses, asume la gestión, por un periodo de cinco años, de la totalidad del ciruito y firma un acuerdo con Medio Exterior (anterior responsable de una parte de la red) para que explote en exclusiva el panel lateral de los quioscos.
Los dos fundadores de Twins, empresa con apenas dos meses de existencia y que se presenta ahora al mercado con el objetivo de desarrollar proyectos de comunicación y marketing de movilidad como complemento al consumo de televisión, suman una larga experiencia profesional desarrollada sobre todo en este medio (Óscar Portillo) y en la agencia (Joaquín Bohorquez).
Libertad Digital ha fichado a Antón Márquez como director comercial, un puesto desde el que se hará cargo de la estrategia y gestión comercial del diario y de EsRadio.
Aragón TV, la cadena autonómica de esta comunidad, se incorpora a partir partir del 1 de enero de 2014 a la oferta comercial conjunta nacional de Forta (Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos.
Bajo esa denominación, la exclusivista del grupo Mediaset España ha puesto en marcha un nuevo contenido alojado en la home de www.publiesp.es donde diversos jefes de área dan respuesta en breves píldoras de vídeo a distintas cuestiones del sector.
Mar de Vicente Rodriguez ha sido nombrada directora de publicidad del área de Prensa de Unidad Editorial, que ha decidido unificar la gestión comercial de los tres diarios del grupo ('El Mundo', 'Marca' y 'Expansión'), con el fin, según una nota, “de crear sinergias comunes”.
Desde el pasado verano, y de momento solo en Estados Unidos aunque se expandirá al resto de mercados, Twitter ha empezado a lanzar publicidad utilizando la técnica del retarget, es decir, a partir de la información que queda de las búsquedas que hacen los usuarios.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.