
Tras una larga trayectoria en el grupo, del que forma parte desde 2016 y donde, desde diferentes posiciones, no ha dejado de estar en contacto directo con agencias, anunciantes y marcas, Alfredo Jiménez-Millas ha comenzado 2024 como nuevo director general de CMVocento que, bajo su liderazgo, pasa a denominarse Vocento.Medios. En esta entrevista explica el nuevo enfoque.
Fue primero director de grandes cuentas, acciones especiales, eventos e internacional en la hasta ahora CMVocento. En 2022, asumió la dirección de relaciones institucionales en el área corporativa de Vocento, y dos años después, Alfredo Jiménez-Millas vuelve a la comercializadora “con una visión más amplia del mercado y un mayor conocimiento de las necesidades de comunicación de las empresas”.
Y con un cambio de nombre. ¿A qué responde?
Alfredo Jiménez-Millas.— Necesitábamos un nuevo nombre que fuera fiel al trabajo que desde años llevamos realizando. Somos mucho más que una comercializadora multimedia. Somos un canal con audiencias líderes en todo el país, pero también acompañamos a las marcas en la construcción de su narrativa en todo el proceso de comunicación. Creo que la fuerza del grupo siempre ha sido el extraordinario vínculo con nuestros lectores, y lo que queremos en Vocento.Medios es multiplicar nuestra capacidad de servicio con una suma imbatible: la innovación y la cercanía.
¿Conlleva también un cambio en la estructura de la compañía?
A.J-M.— En este momento, apostamos por una forma de organización más horizontal, muy enfocada a cliente y a resultados; es lo que el mercado demanda y es en lo que debemos ser diferenciales. Para ello hemos creado direcciones por soportes. Tenemos una dirección para el área de prensa, liderada por Domingo Rodríguez Ayerbe, que, aunque lleva más de 15 años en la casa, se incorpora por primera vez al equipo de Vocento.Medios. Tenemos además otra dirección para revistas y el área de lifestyle, liderada por Verónica Lourido, también recientemente incorporada. Y mantenemos además la dirección de Relevo, con Jesús Velasco. Finalmente, hemos creado un nuevo puesto, el de director de operaciones con agencias de medios, que asume Víctor Leganés. Para nosotros, esta figura es muy importante para la intermediación con el
¿Cuál es su hoja de ruta al frente de la compañía?
A.J-M.— Nuestro primer objetivo, como no puede ser de otra manera, es conseguir el presupuesto que nos hemos marcado para este 2024. Es un presupuesto ambicioso, en un entorno complejo y muy cambiante. Por eso tenemos que ser capaces de adaptarnos a esos cambios en el momento en el que se producen. Los medios nos enfrentamos a una serie de desafíos significativos que demandan una respuesta estratégica y rápida. Por ponerle un ejemplo, la retirada de las cookies de terceros en Chrome a finales de este año. En nuestro caso, estamos apostando por que todos nuestros sistemas estén basados en un identificador propio de primera parte para poder identificar al lector de nuestros soportes tanto si navega de forma logueada como si no. Poder tener, en definitiva, a nuestras audiencias identificadas para ofrecer soluciones de segmentación propia. Otro tema que nos obsesiona, como decía antes, es la medición de los resultados, algo en lo que estamos trabajando para ofrecer a nuestros clientes la información que demandan. En su día, fuimos de los primeros grupos en incorporar y medir muy bien la viewability, y esa es la línea en la que debemos seguir trabajando, siendo pioneros y aportando soluciones.
También con soluciones en redes sociales, contenidos de marca, eventos…
A.J-M.— Nuestras redes sociales son un valioso canal en sí mismo que ofrece oportunidades para interactuar con la audiencia, crear comunidad y difundir contenido de valor para las marcas. Y todo esto, con la ventaja propia de un medio de comunicación, el rigor editorial. Tenemos que ser capaces de trasladar a nuestros clientes el valor diferencial de esos más de 16 millones de seguidores. Ya lo estamos haciendo, de hecho, obteniendo unos grandes resultados de engagement que superan, en ocasiones y de manera exponencial, al de nuestros competidores.
Desde hace tiempo, además, tenemos el foco puesto en el área de branded content, un área que tiene su propio nombre dentro de Vocento.Medios, Content Factory. Hablamos de una agencia de la que forman parte profesionales de diferentes perfiles liderada por Eduardo Basarte. Son muchos los casos de éxito que avalan el buen trabajo que desde hace años llevamos haciendo.
Y en cuanto a los eventos, 35 en concreto en este 2024 gestionados desde Vocento.Medios (más de 850 en todo el grupo), son sin duda una gran oportunidad para conectar de una manera diferente a marcas y audiencia. La fuerza de nuestros soportes print, digital y RRSS es clave para amplificar nuestras acciones.