La AIMC ha presentado los resultados del tercer estudio sobre audiencia infantil y juvenil, realizado sobre un target de 8 a 13 años a partir de una muestra de 4.000 individuos representativa de una población de 2.398.000 niños. El estudio, que supone una revisión del realizado en 1998, ofrece datos sobre el consumo de medios así como sobre el grado de equipamiento de que goza este target. La televisión acapara la mayor parte de la audiencia, con un 96,2%, seguida a distancia de las revistas, con un 53,5%. Pero el mayor crecimiento se ha dado en internet, utilizado por un 25,3% de la población infantil y juvenil. Por detrás se sitúan la radio, los tebeos, el cine y, en último lugar, los diarios y suplementos.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete