La publicidad genera más atención y recuerdo cuando se consume video online que cuando se hace en televisión, de acuerdo con un estudio realizado por Media Lab, unidad de investigación de medios del grupo Interpublic. El trabajo ha sido llevado a cabo usando una herramienta de la compañía Affectiva que incluye seguimiento facial y modelización biométrica segundo a segundo de los modelos de cognición, excitación y tensión. El trabajo se llevó a cabo con 48 personas que vieron una hora de programación. Los resultados indican que el índice de atención al contenido en vídeo online es un 8,5% superior al del contenido televisivo, porcentaje que se transforma en un 13,8% cuando se trata de la publicidad. El estudio también ha descubierto que la caída de atención en la transición entre contenido y publicidad es tres veces más rápida en televisión que en online
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete