Como medio publicitario, la radio se ha comportado mejor que otros a través de la crisis, las cifras cantan. Hay también una gran unanimidad en las opiniones que recogemos en el contenido especial que le dedicamos al medio en este número, a la hora de interpretar ese hecho. Parece claro que el encarecimiento de la televisión y la disminución de los presupuestos han facilitado que algunos sectores hayan visto en la radio una solución para sostener niveles aceptables de cobertura y, sobre todo, frecuencia. Algo parecido a lo que le ha ocurrido a exterior. Como consecuencia de todo ello, la caída histórica de los pequeños anunciantes locales ha quedado compensada por la llegada de más anunciantes nacionales. El otro aspecto que ha ayudado ha sido el hecho de que siga siendo un medio en crecimiento. En España es un clásico que a mayor conflictividad social o política, mayor audiencia de radio. Y de eso hemos estado y estamos, desgraciadamente, bien servidos. Un millón y medio de oyentes ganados en dos años es una cifra a tener muy en cuenta.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete