Las empresas que lo deseen podrán investigar el contenido de ‘tuits’ publicados desde enero de 2010 en virtud de aun acuerdo al que Twitter ha llegado con la compañía británica Datasift, que ha desarrollado un software que permite realizar esta exploración. La herramienta puede servir como elemento de investigación para planear campañas y acciones de marketing, dirigirse a usuarios influyentes o realizar predicciones. Hasta ahora, las compañías podían ver entradas de hasta treinta día antes, mientras que para los usuarios individuales el límite estaba en siete. Datasift, según la información que publica la BBC, analiza el contenido de 250 millones de ‘tuits’ cada veinticuatro horas y, por otra lado, tiene una lista de espera de mil empresas interesadas en el nuevo servicio. El anuncio de su puesta en marcha, por otra parte, ya ha motivado que se expresen preocupaciones sobre la privacidad de los usuarios. Datasift pagará una tarifa a Twitter por la puesta en marcha de este servicio.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete