Como ya ocurriera en la primera ola de EGM, Internet, Radio y Exterior siguen dando muestras de crecimiento en términos de audiencia, de acuerdo con los datos de la segunda ola de este estudio, que acaban de ser publicados. Internet presenta un incremento de un 3% respecto al mismo periodo de 2011 y de 7,5% en los últimos 12 meses en términos porcentuales, señala el análisis que de estos datos ha hecho Optimedia. La penetración ha crecido 1,3 puntos respecto a la primera ola de 2012 y 3,1 puntos sobre la misma ola del año anterior. Optimedia apunta, por otro lado, el crecimiento experimentado en el acceso a redes sociales en el último mes: un 8,7%, lo que supone 12.937.000 internautas frente a los 9.731.000 que lo hacían en el 2 EGM 2011, "es decir, las redes sociales en los últimos 12 meses han ganado 3.206.000 de usuarios de los cuales el 74% se conecta a diario", destaca este análisis.
La Radio gana 586.000 oyentes respecto a la oleada anterior y 1.180.000 respecto al mismo periodo del año anterior, con lo que este medio alcanza una penetración del 60,8%. La radio temática ha incrementado el número oyentes con un total de 437.000, mientras que la de información general lo hace en 261.000 con respecto a la pirmera ola de 2012. Cadena SER es la radio más escuchada, con una audiencia promedio Lunes-Viernes de 4.652.000 de oyentes y un incremento de 28.000. Le sigue Onda Cero, con un total de 2.538.000 oyentes, aunque ha perdido 178.000 respecto a la ola anterior. La tercera cadena comercial es COPE, con 1.677.000 de oyentes promedio Lunes-Viernes. La audiencia de Exterior también crece e incrementa su penetración hasta el 65,1% .
Por el contrario, Diarios mantiene la tendencia de caída de las últimas olas, señala el informe de Optimedia. Su penetración se sitúa en un 36,4 %, alcanzando a 14.347.000 de individuos. Los diarios de información general pierden 200.000 lectores. Marca continua siendo el diario más leído con 2.978.000 lectores. Entre los diarios de información general, El País sigue capitaneando el ranking con 1.899.000 de lectores. El gratuito 20 Minutos (ya único en su sector), cuenta con 1.986.000 lectores. Los diarios en su versión online ganan 353.000 lectores virtuales, un total de 6.841.000 en el día de ayer, lo que supone une penetración de 17,3%. "Esto confirma la tendencia ascendente de la lectura de prensa en su versión online", explican desde Optimedia.
Revistas y Suplementos presentan la misma tendencia de caída que los diarios. Entre las revistas semanales, Pronto sigue siendo más leída, con 3.567.000 de lectores, seguida de Hola con 2.359.000. Entre las mensuales lidera el ranking Muy Interesante con 2.174.000 lectores.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete