La publicidad en buscadores es la herramienta de marketing en la que más invierten las empresas de distribución en Estados Unidos, de acuerdo con un estudio de Forrester y Shop.org del que se hacen eco los medios de aquel país. Según el estudio, las razones que han motivado el impulso de la publicidad en buscadores son que los cambios en el algoritmo de Google y la fragmentación en el uso de dispositivos han hecho menos fiables los resultados de las búsquedas orgánicas, y los encuestados reconocen que el SEO se ha convertido en su principal vía de adquisición de clientes. También afirman que invierten en las listas de pago de Google. Otra área de interés es el correo electrónico, especialmente en su adaptación a los dispositivos móviles, pues más del 40% de los mensajes e abre en los mismos. Los medios sociales, que también generan interés, se ven más como un medio de difundir historias sobre la marca, contenido de interés, que como ámbito para la venta. Más de la mitad de los encuestados comentó que este año invertirá más en acciones en Facebook que en 2012, uno de cada tres hará lo mismo en Pinterest y un 25%, en Twitter, Instagram y YouTube. Los móviles juegan un papel cada vez más relevante en el comercio electrónico, pero las tiendas, aunque adaptan a los mismos sus estrategias de buscadores y de e-mail, todavía no son muy proclives en su conjunto a usar, según el estudio, segmentación para llegar a las personas en la propia tienda, estrategias de geolocalización, cupones para móviles o códigos QR. Pocas marcas han informado casos de éxito con este tipo de herramientas.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete