No solo por la envergadura de la operación a escala internacional, pues supone la ampliación de la presencia de WPP en el terreno de la investigación de medios, al adquirir un paquete de acciones de comScore, sino por sus consecuencias, todavía por identificar, en el mercado local, donde Kantar Media ofrece los datos de audimetría de televisión y comScore los de la medición digital, por la que en un momento dado también apostó Kantar, como aspirante al concurso convocado por la industria para designar al operador recomendado. El acuerdo implica que comScore se responsabilice de la operación digital de Kantar Media en los mercados en los que opera. Y esta noticia fue "la guinda" para la intervención de Nafría que, además, contó no solo como la compañía va avanzando en algunos terrenos ya anunciados en ediciones anteriores, como el de la medición no lineal, además de presentar uno de los últimos proyectos puestos en marcha: RPD, o la medición de audiencia de televisión a partir de datos censales y su combinación con datos muestrales, en definitiva, una audiencia híbrida, desarrollada para Ono, tras ganar el concurso convocado por esta operadora.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete