El objetivo de este segundo foro es reunir a “mujeres que están abriendo nuevos caminos en los mundos de la empresa, la educación, la tecnología, la política o las organizaciones sociales”, indican desde Mujeres a Seguir, cabecera editada por Publicaciones Profesionales.
En su segunda edición, el Foro Mujeres que Cambian el Mundo viaja a Málaga. Se celebrará el próximo 8 de octubre en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación de la ciudad andaluza y cuenta con el patrocinio de la Fundación Unicaja y el apoyo de la Diputación de Málaga, Hyundai, Clear Channel y The Blend.

Programa
La jornada será inaugurada por Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga. Teresa Viejo, periodista y presidenta de la Fundación Diversidad, será la encargada de dar la primera charla, centrada en la diversidad y en la curiosidad.
A continuación, tendrá lugar una mesa redonda bajo el título Pensar diferente para hacer un mundo mejor, en la que participarán Ruth Sarabia (delegada de Inclusión Social e Igualdad Junta Andalucía), Ana Salinas (jueza del Tribunal Europeo Derechos Humanos), Mª Dolores Vergara (delegada de Igualdad de la Diputación Málaga), Beatriz Becerra (ex eurodiputada, experta en inclusión y participación ciudadana) e Irene Milleiro (directora general de Ashoka).
La segunda mesa redonda girará en torno al poder de la empresa como fuerza para el bien, “ya que cada vez más compañías que entienden que su responsabilidad va mas más allá de la cuenta de resultados y están generando un impacto positivo a gran escala”, destacan desde la organización. Así, se abordarán los casos de Iberia, Barceló Hoteles y Hyundai. Directivas de estas corporaciones hablarán sobre este tema junto a Mónica Chao, presidenta de WAS (Women Action Sustainability).
El papel de la innovación como vía para generar soluciones a los problemas estructurales será el tema de la tercera mesa redonda, titulada Industria 4.0: la tecnología que está cambiando el mundo. Participarán en la misma Irene Cano (directora general de Meta), Alicia Izquierdo (concejala del área Innovación del Ayuntamiento de Málaga), Gema Núñez (responsable de relaciones con la industria publicitaria de Google), Olga Fernández (vicepresidenta de ventas de Oracle), Virginia Calvo (fundadora de GiantX y Atlas Informática) y Carmen Hernández Ledesma (directora de 42 Málaga Fundación Telefónica).
Impulso local
El evento contará también con la voz a las mujeres que están haciendo crecer a Málaga a través de diferentes iniciativas, como Patricia Cid (fundadora de la Cía Aguacatera del Sur), Ángela Callejón (presidenta del Foro Internacional Mujer y Sociedad), Gemma del Corral (delegada de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Málaga), Paz Hurtado (presidenta ejecutiva de Hutesa), Rocío García (presidenta de AMUPEMA) y Natalia Sánchez (vicepresidenta de CEM).
El plantel de oradoras se completará con las charlas de Marta Insausti (La Motera) y la actriz y monologuista Aasari Bibang.