Medios

Ahora sí: la publicidad llega a WhatsApp

Meta introduce anuncios en los estados, canales promocionados y la posibilidad de suscripción a canales

La posibilidad de que la publicidad llegase a WhatsApp es casi tan vieja como la idea de que esta plataforma de mensajería, que nació de pago hasta que en 2016 el acceso a los chats fuese gratuito, dejase de serlo, según recuerda en una información el diario La Vanguardia. También recupera el diario catalán una declaración del fundador de WhatsApp, Jan Koum, en una entrevista publicada en sus páginas en febrero de 2014, tras el anuncio de la compra por de WhatsApp por Facebook: “Tanto Mark (Zuckerberg) como yo lo hemos dicho públicamente: la publicidad no es un plan de negocios para la mensajería móvil”.

Bien, pues la publicidad ya ha llegado a WhatsApp.

En concreto, en la pestaña Novedades, que es donde están los canales y los estados y que, según datos de la compañía, es utilizada por 1.500 millones de personas al día. Y, al menos de momento, quedará al margen de la actividad de los chats personales. “Esto significa que, si solo usas WhatsApp para chatear con amigos y seres queridos, tu experiencia no cambiará”, señalan desde la compañía.

El contenido comercial aparecerá a través de tres nuevas funciones: suscripciones a canales, que permitirán a los usuarios apoyar a  un canal favorito mediante una suscripción para recibir actualizaciones exclusivas por una tarifa mensual; canales promocionados, facilitando desde el directorio descubrir nuevos canales lo que supone que “los administradores pueden aumentar su visibilidad en los canales”, y anuncios en estados, que permitirá “encontrar nuevas empresas e iniciar conversaciones con ellas fácilmente sobre productos o servicios que promocionen en los estados”, se indica.

También, que los anuncios serán creados “con un enfoque en la privacidad”, de manera que los mensajes personales, llamadas y estados permanecen cifrados de extremo a extremo, “lo que significa que nadie, ni siquiera nosotros, podemos verlos o escucharlos”, aseguran. Los datos de los usuarios utilizados para ofrecer anuncios serán los relacionados con el país, idioma, canales que sigue el individuo o cómo interactúa con los anuncios que ve y, “en el caso de las personas que hayan optado por añadir WhatsApp al centro de cuentas, también usaremos las preferencias de anuncios y la información de todas sus cuentas de Meta”, un dato que podría entrar en conflicto con la normativa europea sobre privacidad y sobre competencia desleal, ámbito en el que la compañía que lidera Zuckerberg tiene varios procesos abiertos. Aseguran igualmente que “nunca venderemos ni compartiremos tu número de teléfono con anunciantes. Tus mensajes personales, llamadas y grupos en los que te encuentres no serán usados para determinar los anuncios que puedes ver”.

El anuncio de Meta de introducir publicidad en WhatsApp ha abierto también la búsqueda de plataformas de mensajería alternativas. El portal especializado en tecnología Xataka.com analiza cinco: Telegram, Signal, Discord y las aplicaciones de mensajería propias de Google y de Apple (iMessage).

 

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar