Aunque su evolución fue casi plana, los refrescos redujeron levemente su apuesta por la comunicación comercial en 2024. Concretamente y según datos de InfoAdex, la inversión global de los anunciantes de este apartado decreció un 1,15%, habiendo pasado de los 60,7 millones de euros destinados en 2023 a los 60 destinados un ejercicio más tarde.
El claro protagonista del sector continúa siendo Coca-Cola, con una inversión de 22,4 millones de euros, lo que supone más del 37% de lo destinado a medios por las compañías de la industria de las Bebidas Refrescantes. La multinacional continúa holgadamente al frente a pesar de que su presupuesto se redujo en un significativo 16% con respecto a 2023. Entre sus movimientos más destacados del año pasado se encuentra su apuesta por la sostenibilidad a través de ‘This is happening’, una plataforma con la que la marca animaba a los consumidores a ser también parte del camino hacia un mundo mejor.

Uno de los motivos que argumentan el impacto de la caída de la inversión de Coca-Cola en el conjunto del sector es la mayoritaria apuesta de los anunciantes de esta industria por incrementar las partidas dirigidas a comunicación comercial. Además de Coca-Cola, solo otros dos nombres de la tabla están asociados al signo negativo: PepsiCo, que cerró el año con una merma de su presupuesto del 24,1%, y Aqua Service, cuya inversión se redujo en un 0,7%.
En la parte superior de la clasificación resulta digno de mención el poderoso impulso de una de las bebidas energéticas que se encuentra entre los mayores exponentes del patrocinio, especialmente el deportivo: Red Bull invirtió 5,5 millones de euros tras haber elevado su presupuesto en un 38,3%.
Aunque el crecimiento es casi generalizado, son varios los nombres que destacan por su notable impulso. Entre ellos, los de Solán de Cabras (+68,2%), J. García Carrión (+60,3%) y Aguas Danone (+133,1%).
Cuando se toma como referencia de análisis la clasificación que publicamos en Anuncios hace justo un año, con datos relativos al ejercicio 2023, resulta apropiado mencionar la salida de esta de Eneryeti, Komvida Kombucha y Premium Mix. Así como la consiguiente incorporación de J. García Carrión, Damm (+33,5%) y Aguas Danone.
Con casi 53 millones de euros, la inversión de los diez mayores anunciantes de Bebidas Refrescantes supone cerca del 88% de lo invertido por el conjunto del sector.
