Otras noticias - Página 754

¿En qué momento se encuentra el Internet de las Cosas?

¿En qué momento se encuentra el Internet de las Cosas?Exclusivo suscriptores

El nuevo estudio ‘The Internet of Things: Today and Tomorrow’ publicado por Aruba, empresa de Hewlett Packard Enterprise, revela que el Internet de las Cosas (IoT, en sus siglas en inglés) será adoptado de manera masiva muy pronto, ya que el 85% de las empresas planean implementarlo para 2019. Mientras que el análisis confirma los claros beneficios empresariales de las inversiones en IoT, el informe de Aruba advierte que la conexión de miles de cosas a las redes de negocios existentes ya ha provocado brechas de seguridad para la mayoría de las organizaciones.

La marca de la distribución pierde peso, según Nielsen

La marca de la distribución pierde peso, según NielsenExclusivo suscriptores

Por primera vez la marca de la distribución cedió cuota de mercado, según la última edición del informe 'Nielsen 360'. En concreto, en 2016 cayó 0,2 décimas, con una representación del 39,5% de las ventas totales. De esta manera, se pone fin a un crecimiento sostenido que en los últimos diez años se aceleró, aumentando en ese tiempo su participación en 13 puntos porcentuales.

RCR Films es ahora Harold Entertainment

RCR Films es ahora Harold EntertainmentExclusivo suscriptores

Después de treinta y cinco años en el mercado de la producción de anuncios para agencias y anunciantes, la productora publicitaria RCR Films ha cambiado de nombre y pasa a llamarse Harold Entertainment. Este cambio de marca es consecuencia del cambio de propietario que ya se conoció a finales del año pasado. El productor Miguel Escribano, vinculado desde hace ocho años a RCR Films, se ha hecho cargo de la empresa tras adquirirla a Xavi Rosselló, Sergi Capellas y Esteve Riera, fundadores de la misma, que han vendido la totalidad de sus acciones en la compañía.

La adopción de ‘smartphones’ se ha duplicado en cuatro años

La adopción de ‘smartphones’ se ha duplicado en cuatro añosExclusivo suscriptores

En 2012, solo uno de cada tres consumidores a escala mundial tenía acceso a un ‘smartphone’. En la actualidad, el porcentaje de usuarios de este tipo de dispositivo es del 70%. -81% en el mercado español, frente al 41% de hace cinco años-. Son datos de una investigación llevada a cabo por Google y Kantar TNS durante los últimos cinco años en la que se han entrevistado a 625.000 personas de todo el planeta para conocer sus hábitos en internet y que ha sido presentada en el Mobile World Congress que se está celebrando en Barcelona.

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar