La publicidad de Dyc (1959-2009) |
En un tiempo, hace ahora 50 años, en el que todavía la publicidad española se encontraba, prácticamente, en situación embrionaria, una nueva marca se atrevió a explorar fórmulas y conceptos que hoy están en plena vigencia. Hablamos de Dyc, la marca de whisky genuinamente española, y segoviana por más señas, y propiedad actualmente de Beam Global, que celebra este año su cincuenta aniversario y que, entre otros eventos, acaba de publicar un libro, escrito por nuestro colega Fernando Montañés, periodista especializado en el sector publicitario amén de profesor universitario, que retrata su historia, tanto la empresarial como la publicitaria.
Si, como se lee en el libro, el nacimiento y posterior evolución de Dyc puede considerarse todo un ejemplo de visión empresarial, la que tuvo su fundador, Nicomedes García, desde el punto de vista publicitario, la aventura de Dyc no se queda atrás.
Teaser
De la mano de Publidad Azor, agencia creada por el propio Nicomedes García y autora, entre otros hitos, del mítico Toro de Osborne, el lanzamiento de Dyc deja indudables ejemplos de innovación, vanguardia y estrategia. Quien crea que las campañas teaser o que el tratamiento igualitario de la mujer en publicidad son producto de nuestro tiempo, sólo tiene que rastrear en la publicidad de Dyc para comprobar que la marca ya puso en marcha estas técnicas ¡a comienzos de Los 60!. Quien defienda el papel formativo e informativo de la publicidad, hallará ejemplos de ello en la primera publicidad de la marca, cuando ésta se empeñó en enseñar a los españoles a beber whisky, un producto prácticamente inexistente por aquél entonces.
El libro, que hace un recorrido por la evolución de la marca y de la compañía, muestra también cómo su estrategia publicitaria se adaptó a los cambios que se producían en el mercado y la sociedad. Desde la cruzada por reivindicar los complejos hasta la búsqueda de nuevos consumidores, de la mano de las distintas agencias que han trabajado para Dyc.