CP Proximity ha concluido en un estudio presentado ayer. "Las cuatro caras de la crisis", que la situación económica que vive el país no ha provocado un comportamiento uniforme con relación al consumo y ha establecido cuatro tipologías de consumidor según los hábitos y cambios actitudinales que se han observado entre la población: los “conformistas”, concienciados pero no especialmente impactados de forma directa, más precavidos en el consumo pero que no renuncian a pequeños placeres o incluso a las vacaciones familiares; los “snobs", que apenas se identifican con la población en problemas, creen que los medios exageran y son el grupo más materialista y más preocupado por las apariencias, aunque también ahorran pero desde una perspectiva coyuntural; los “pasotas”, despreocupados, saben que la crisis económica les obliga a controlarse pero tienen un estilo de vida más social al que no quieren renunciar. Es el grupo más confiado en que personalmente sí que podrán salir adelante.
Por último, el grupo de las “víctimas” recoge a gente que realmente está teniendo problemas graves en su vida cotidiana y que muestra los comportamientos de ahorro más claros, en cualquier área posible. Están desorientados y se sienten poco preparados para afrontar la situación. Curiosamente, son el grupo más confiado en que podamos aprender algo positivo de todo esto.
Por otra parte, más de cien indicadores muestran comportamientos diversos: sólo un 39% de los españoles sale tanto como antes de la crisis, pero un 20% ha aumentado su consumo de productos gourmet en casa y el 9% usa más la tarjeta de crédito para mantener su estilo de vida.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete