El tercer trimestre del año ha empeorado la evolución de la inversión publicitaria. Si en el primer semestre InfoAdex avanzaba una caída del 5,9%, el cómputo de los nueve primeros meses registra un descenso del 6,7%, casi un punto más. Televisión y Diarios, los dos primeros medios por inversión, siguen siendo los que soportan la mayor parte del recorte, con un descenso del 7,5% y 12,2%, respectivamente, en línea con lo ocurrido en la primera parte del año. Decrecen también Dominicales (9,5%), Exterior (3,5%), Radio (2,1%) y Revistas (5,3%) y sólo ven aumentar su partida presupuestaria el Cine (11,5%) e Internet aunque, en este caso, llama la atención que su incremento está casi cuatro puntos porcentuales por debajo del registrado en los nueve primeros meses, pasando del 12,3% que creió en ese periodo, al 8,5% que registra ahora. En Televisión, el mayor descenso se produce en el ámbito de las cadenas autonómicas, que ven recortada su inversión en un 24,4%, mientras que tanto las cadenas nacionales como las de pago registran descensos en torno al 5.3% y 5,8%, respectivamente. En conjunto, de enero a septiembre, la inversión publicitaria en medios convencionales ha ascendido a 3.440,3 millones de euros.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete