Hace tres años JWT y el Señor Golwind idearon para Corona Extra la plataforma de responsabilidad social Save The Beach, con el objetivo de preservar las playas. En 2002, 300.000 personas viajaron voluntariamente a Galicia para salvar sus playas limpiando el petróleo vertido después del desastre del Prestige. Diez años después, JWT ha creado para Save The Beach Marea Blanca, un proyecto homenaje a esos voluntarios que incluye un documental de 30 minutos dirigido por Isabel Coixet, y una web a modo de monumento virtual que pretende crear la foto panorámica más larga del mundo.
Marea Blanca cuenta historias personales, humanas, de un grupo de personas que un día dejaron sus casas, familias, trabajos o vacaciones para realizar una tarea dura e ingrata: recoger con sus propias manos los vertidos tóxicos que llegaron a todo el litoral. JWT rodó el documental en Galicia el pasado mes de marzo con Miss Wasabi Lab y La Joya Producciones y la directora Isabel Coixet. La película se estrenó ayer en los Cines Callao de Madrid.
Monumento virtual
El documental y las historias de cada uno de los protagonistas están además disponibles en la la web www.savethebeach.org/marea-blanca, concebida como un monumento virtual con el objetivo de recoger la mayor cantidad de nombres de voluntarios que participaron en la limpieza. La página incluye la fotografía panorámica más larga del mundo, que comprende 275 kilómetros de costa gallega (desde Muros hasta A Coruña) sobre la que se posicionan los nombres de los voluntarios, así como fotos y vídeos hechos durante la época del desastre y que permiten crear un antes y un después: un testimonio vivo que muestra cómo quedó la costa y como gracias a la labor desinteresada de los voluntarios hoy está completamente recuperada.

