Internet fue, en 2012, el medio que generó el mayor número de reclamaciones en Autocontrol, representando el 29% del total, seguido de Prensa (tanto impresa como ditigal), con el 25%, y Televisión, que hasta ahora se había mantenido a la cabeza, con el 22%.
La explicación puede deberse, según explicó ayer el director general de Autocontrol, José Domingo Gómez Castallo, en la presentación del balance de actividad del organismo en 2012, a que el número de piezas publicitarias en Internet es mayor que en otros medios, unido a que son las campañas o piezas televisivas las que más uso hacen del servicio de consulta previa Copy Advice, que se ha mostrado como la mejor herramienta para evitar posibles litigios. Aunque puede haber una tercera explicación, que tiene que ver el papel vigilante que Autocontrol juega en la industria del juego online, precisamente regulad y legislada desde 2012.
No en vano, la ampliación de este sector al ámbito de actuación de Autocontrol ha tenido otra consecuencia inmediata: el incremento del número de solicitudes de asesoramiento y/o consultas previas por parte de la entidad, con un total de 22.360 intervenciones, lo que supone un 37% más que en 2011. Mientras, el número de casos reclamados se mantiene prácticamente en línea con años precedentes, y en 2012 sumaron 154. Analizando ambas variables, el resumen hecho por el actual presidente de Autocontrol, Fernando Valdés, es positivo: “España ocupa el segundo lugar en Europa en cuanto a consultas, detrás de Reino Unido donde es obligatorio, mientras que en nuestro país es voluntario, y la decimocuarta posición por número de reclamaciones”.
Buena parte de los casos reclamados tiene que ver con el cumplimiento o no de los Códigos de Autorregulación aprobados por la propia industria en diferentes sectores. La publicidad dirigida a menores es, con mucho, la que más solicita la consulta de Autocontrol (prácticamente el 90% de la generada), dada la sensibilidad que genera este target.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete