
La pasada semana se entregaron los premios de la segunda edición del Sitges Next, el certamen dedicado a comunicación y nuevos medios que forma parte del festival cinematográfico que se celebra en la ciudad catalana. Ocho fueron los premios concedidos en las diferentes categorías.
El premio a la Innovación ha sido para la campaña La Luna, realizada por Sra. Rushmore para Vodafone.
En la categoría de Estrategia y Creatividad, Movie Kiss, de Lola Mullenlowe para Cornetto, ganó en el apartado de creatividad; Back to Kelme, de Aftershare para Kelme, en el de campaña de comunicación, yZpump Urban Fit, de Yslandia para Reebok, se llevó el premio en el apartado de redes sociales.
En la categoría Contenidos (Branded Content), el premio en el apartado marca comercial ha sido para Cinergia, de Arena Media para Gas Natural, y en el de marca sin ánimo de lucro, para Fútbol Vs Alzheimer, de Lola Mullenlowe para la Universitat Autònoma de Barcelona y Libero.
En cuanto a Data y Tecnología, el premio ha sido para la campaña Bestplacetoswim.com, de Tiempo BBDO para Orca.
Por último, What’s Next, la categoría que premia la innovación en el ámbito académico, ha reconocido el trabajo de Brother Barcelona por el proyecto Fit Toy.
Jurado
El jurado de Sitges Next 2016 ha estado formado por Rafa Soto, fundador de Herraiz Soto & Co; Àlex Ademà, director creativo digital a DDB; Ferran López, director creativo freelance en Abbott Mead Vickers BBDO London; Xavi Tribó, jefe de tecnología en Glassworks Barcelona; Gil Blancafort, fundador y CEO de Yslandia; Emma Pueyo, directora creativa freelance; André Hilário, gerente de marca global de Adidas; Isahac Oliver, director creativo ejecutivo de &Rosàs Barcelona y Pep Torres, fundador del Miba.
Innovación
La innovación ha sido, por otro lado, el hilo conductor de la jornada profesional desarrollada en paralelo al certamen de creatividad. Una charla sobre ética publicitaria, a cargo de Gem Romero, de Lola Mullenlowe; una mesa redonda sobre el futuro del branded content, con la participación Marc Ros (Aftershare.tv), Carles Manteca (CCMA) y Astrid Altadill (El Terrat) y que fue moderada por Sergi Nebot (Control); una conferencia sobre cómo usar Google para crear campañas de publicidad, a cargo de Gema Núñez; la presentación del estudio EspadaYSantaCruz, a cargo de Miguel Espada, uno de sus fundadores; la ponencia del neurólogo Rafal Ohme, uno de los pioneros del neuromarketing y fundador de Neurohm, o la presentación de Em dic Manel, la primera serie transmedia de TV3, fueron algunos de los contenidos de la jornada.