Accede al contenido |
Durante décadas, el calendario Pirelli (The Cal en la jerga de los cognoscenti) ha sido un símbolo de lo más sofisticado e inalcanzable y sexy que podían ofrecer, combinados, los mundos de las modelos más cotizadas, del diseño de moda y de la fotografía. Convertido en cotizada pieza de coleccionismo y objeto de culto, en su edición 2016 ha cambiado de dirección para alinearse con el espíritu de unos tiempos que reclaman un nuevo espacio para la mujer y un nuevo modo de representar su belleza.
Annie Leibovitz ha sido la encargada de plasmarlo a través de sus retratos de mujeres como Patti Smith, Yoko Ono, Amy Schumer o Serena Williams, y en contenido de Anuncios tres profesionales del sector ofrecieron su punto de vista sobre el viraje de esta emblemática pieza de comunicación. Se trata de Gema Requena, consultora de tendencias; Susana Valverde, directora creativa de El Ruso de Rocky; y Ugo Ceria, director general estratégico de JWT.
Dice este último, hablando del momento en que la marca pergeñó una versión nueva del tradicional calendario de taller: “Pirelli tuvo la idea brillante de sacar a su calendario de la vulgaridad de lo cotidiano, de confiar a los mejores fotógrafos del mundo (y con rarísimas excepciones, fotógrafas) su edición anual, con tiradas limitadas que lo alejaban del mundo terrenal, para otorgarle un lugar en la redacciones de las revistas de moda y de costumbre”.