Aunque históricamente la industria de la investigación de mercados en España ha contado con destacadas y reconocidas mujeres, Aedemo ha querido abordar cuál es el papel de la mujer en la actualidad en este sector y si aspectos como el techo de cristal o la brecha salarial, que se dan en otros ámbitos, son también una realidad en la investigación.
Los datos de la segunda edición del estudio Avance de género y profesional en la Industria de la investigación de mercados, elaborado por la asociación estadounidense Women in research (el anterior data de 2012), sirvieron para contextualizar la situación a escala global. El informe trata de mostrar si el sector ha mejorado o no respecto a lo que ocurría cinco años antes y, en líneas generales, puede decirse que algo se ha avanzado, pero que todavía no es suficiente. Por ejemplo, se observa un progreso de las mujeres en el acceso a puestos senior, aunque estos siguen mayoritariamente ocupados por hombres, sobre todo en las organizaciones más grandes. También, indica el informe, la brecha salarial de género se está reduciendo pero solo en el nivel superior, particularmente fuera de Estados Unidos. Las mujeres se siguen mostrando más pesimistas que los hombres en cuanto a las oportunidades de promoción y nivel salarial y perciben más barreras para el desarrollo profesional, siendo la crianza de los hijos una de ellas. En definitiva, y si bien es cierto que la industria progresa hacia una igualdad de género y la discriminación que se percibe es baja, la conclusión es que aún queda camino por hacer. En este sentido, el informe ofrece una serie de recomendaciones a las empresas para que promuevan políticas que favorezcan el equilibrio profesional y familiar y las oportunidades para las mujeres.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete