Otras noticias

¿Y si desaparece la publicidad digital?

Asociaciones europeas defienden los beneficios que tiene para consumidores y medios

Hasta un total de diez asociaciones europeas que representan a la industria digital y a las de medios, agencias y anunciantes, han puesto en marcha una iniciativa encaminada a explicar algunos de los beneficios que comporta para los consumidores la publicidad digital basada en el tratamiento de datos. O, lo que es lo mismo, qué perjuicios podría contraer una limitación legal excesivamente restrictiva. Y lo han hecho al estilo de internet: en cinco puntos y con vídeos ilustrativos.

Con ello, la industria europea, a través de estas asociaciones, trata de advertir sobre las consecuencias que podría tener la aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) tal y como está ahora redactado. La nueva norma, cuyo reglamento está en revisión en estos momentos, entrará en vigor en mayo de 2018 solo en el ámbito de la Unión Europea. De acuerdo con un comunicado lanzado ayer por IAB Spain, si se aprueba tal y como está planteada actualmente, “dañará irreparablemente al conjunto del sector digital y tendrá un impacto negativo en la vida cotidiana de los medios de comunicación, del entorno empresarial y de los consumidores europeos”.

Las asociaciones que respaldan esta iniciativa resumen en cuatro consecuencias y una advertencia el influjo del RGPD tal y como está ahora redactado:

1.   App-ocalypse

Las empresas de tecnología detrás de algunas de las mejores aplicaciones del mundo a menudo dependen de los ingresos publicitarios basados en datos para ofrecer sus aplicaciones de forma gratuita. Sin la publicidad, el modelo de negocio desaparece. Menos ingresos significarán menos iniciativas y eventualmente menos aplicaciones para los consumidores.

2.   Wake up. Pay up

Los europeos prefieren acceder a contenido y servicios de forma gratuita, no obstante esta gratuidad puede verse mermada sin anuncios basados en datos. De un día para otro, los consumidores podrían encontrarse con un modelo de internet que les obligue a pagar por los servicios que usan.

3.   True or False?

Los ingresos publicitarios basados en datos ayudan a hacer posible el periodismo de calidad. Disminuyendo este ingreso, la financiación para esta variedad de contenido de los medios de comunicación se verá reducida. Los editores independientes se verán reducidos e incluso pueden desaparecer. Para el consumidor esto significa muchas menos fuentes independientes de información y menos diversidad de opinión.

4.   Mr Happy

La Comisión Europea trató de facilitar a los consumidores europeos la gestión de la privacidad de sus datos online. Sin embargo, las reformas propuestas por el Reglamento de e-privacy requerirán que los consumidores establezcan la configuración de privacidad para cada sitio web, en cada navegador y en cada dispositivo que utilicen. Estos se verán bombardeados con preguntas, lo que puede resultar en consumidores confundidos e inseguros de lo que realmente significa "dar el consentimiento".

5.   Alternative Ending

Al revisar el Reglamento de e-privacy, la Comisión Europea se propuso reforzar la confianza y la seguridad en el mercado único digital. Pero si no se modifica el texto actual, las reformas propuestas serían terribles para los consumidores europeos. Los reguladores aún están a tiempo de reducir el daño incluyendo otras bases legales para el tratamiento de datos (por ejemplo, interés legítimo), alentando a los consumidores a que estén mejor informados y alineando el texto con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

Las organizaciones impulsoras son: IAB Europa, European Publishers Association (EPC), European Association of Communications Agencies (EACA), Association of Television and Radio Sales Houses (EGTA), European Magazine Media Association (EMMA), European Newspaper Publishers Association (ENPA), Federation of European Direct and Interactive Marketing (FEDMA), World Federation of Advertisers (WFA), Association of European Radios (AER) y Association of Commercial Television in Europe (ACT).

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar