No en vano, pese a estar en retroceso de acuerdo con los datos de la Asociación Nacional de Anunciantes de Estados Unidos recogidos por Digilant, el fraude supondrá este año para los anunciantes en aquél país unas pérdidas de unos 5.500 millones de dólares (en 2016 ascendieron a 6.120 millones de dólares). En España, señalan los responsables de Digilant, se estima que la tasa de fraude es inferior al 10% del volumen total de negocio. Un porcentaje menor que en los países más desarrollados digitalmente (un 20% a escala global, según la auditora publicitaria Adloox) indican, pero nada desdeñable, lo que aconseja identificar bien las prácticas fraudulentas y poner medidas para combatirlas.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete