Accede al spot, gráficas y cuñas de radio |
Algoritmos, chatbots, datos por todas partes... En una época en la que todo parece estar más controlado que nunca, Aquarius apuesta por la libertad en una campaña desarrollada por McCann en la que invita a todo el mundo a ser impredecible.
La creatividad parte de la idea de que, si para algo está programado el ser humano es para ser libre. En este sentido, y por ejemplo, la marca de Coca-Cola destaca su propio caso: “hace 25 años Aquarius nació como una bebida para deportistas y han sido los consumidores los que durante estos años han decidido disfrutar de su sabor en otros momentos del día. ¿Alguien recuerda ya lo maravilloso de ser impredecible?”.
Por ello, la nueva campaña de Aquarius propone recuperar una libertad vitalista, desenfadada y positiva gracias, al menos en parte, a su bebida. Y como los algoritmos son el problema, la campaña propone un nuevo algoritmo como solución: P.i.l.i., una asistente virtual con Pequeñas ideas liberadoramente impredecibles.
El despliegue puede verse en televisión (spot producido por Blur y dirigido por Martín Jalfen), radio, internet y exteriores, y contará además con acciones especiales. La más destacada es la instalación, en el Edificio España, en la plaza de España de Madrid, de una lona gigante que cubre todo el inmueble. En ella puede verse a varias personas que siguen a P.i.l.i. junto a una gran botella de Aquarius y la pregunta: “¿No estará la inteligencia artificial pasándose de lista?”.
Además, y para los que quieran ejercer su derecho a ser libres e impredecibles, Aquarius instalará un enorme tobogán en las escaleras de la estación de metro de Avenida de América (Madrid), del 16 al 29 de abril, para que puedan experimentar las maravillosas sensaciones de la espontaneidad.
Noticia relacionada: