La mayoría de las personas (51%) en los diez mercados y cuatro continentes encuestados son 'pragmáticos de datos', lo que quiere decir que decidirán si comparten su información personal caso por caso, dependiendo de los beneficios. Estas cifras se elevan a casi el 60% en Singapur, España y EE. UU. Todo esto a pesar de las claras diferencias culturales y legales en lo que respecta a los datos de los consumidores en cada país.Como media, uno de cada cuatro consumidores (26%) tiene poca preocupación sobre la forma en que se recopilan y utilizan sus datos, que el estudio describe como los 'despreocupados': en Alemania (34%) y en los Países Bajos (35%) este grupo aumenta a más de un tercio. Por otro lado, aquellos consumidores que no estaban dispuestos a proporcionar su información personal, incluso a cambio de mejoras en el servicio ('conservadores'), representaron un poco menos de una cuarta parte de los encuestados (23%); este grupo fue menos poblado en Argentina (16% ) y Singapur (17%).
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete