Esa distancia entre los datos y las estimaciones estriba, explican los responsables del informe, en aspectos más cualitativos. Por ejemplo, la situación de Cataluña, la previsión de crecimiento económico en España, la situación de la Unión Europea y una posible subida de tipos de interés, circunstancias que el 60% de los panelistas considera que pueden afectar a la actividad de marketing. A ellas se pueden sumar un adelanto de las elecciones, la corrupción, el incremento del salario mínimo o del IRPF, según el 30% y, en menor medida, algunos aspectos del ámbito internacional, como el Brexit o las complicadas relaciones entre Estados Unidos y China. En comparación con la oleada anterior, un 45% de los panelistas se declara más pesimista.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete