La Asociación de Medios Publicitarios de España (AMPE) ha ampliado el plazo de inscripción a sus premios para este año hasta el próximo lunes, 13 de octubre.

Para las categorías individuales (Cine, Diarios, Exterior, Audio/Radio, Revistas, Televisión y Digital), el Jurado elegirá mediante votación entre las piezas presentadas a cinco finalistas, que formarán parte de la lista corta y obtendrán, por ello, un Ampe de Plata, además de la posibilidad de optar al Ampe de Oro en cada categoría.
El Gran Ampe de Oro se otorgará a aquella campaña transmedia que, habiéndose difundido en al menos 3 medios de forma simultánea, haya adaptado su formato y estrategia en cada medio, aprovechando el potencial de cada uno para maximizar el rendimiento de la campaña.
El jurado entregará, igualmente, un reconocimiento a la trayectoria de un profesional de la publicidad que, por su contribución al sector, sea un referente en el área de la publicidad en los medios (se exige, para otorgarlo, que dicha trayectoria sea superior a quince años y esté contrastada con casos de éxito).
Jurado
Como se recordará, por primera vez desde la creación de los Premios AMPE (en 1969), el jurado incluye a profesionales del ámbito creativo publicitario. Hasta ahora, la evaluación de las campañas había sido responsabilidad exclusiva de representantes de los medios de comunicación. “Con esta nueva incorporación, se busca enriquecer el proceso de selección, integrando una perspectiva más completa y especializada que combine una excelente planificación de medios con una destacada creatividad publicitaria”, señalan desde la organización.
Por primera vez desde su creación, el jurado incluye a profesionales del ámbito creativo publicitario
Presidido por Lucía Angulo, CEO de McCann Worldgroup y McCann España, está integrado por Alfonso Oriol, CEO de Movierecord; Beatriz Medina, directora de ventas de Spotify; Carmen Fernández de Alarcón, CEO de Havas Creative Network; Charo Izquierdo, directora de Enclave ODS; David Colomer, CEO en Iberia y presidente en Italia de IPG Mediabrands; Davide Mondo, CEO de Publiespaña; Irene Cano, directora general en Meta Iberia; Javier Rodríguez Zapatero, presidente de ISDI y Digitalent Group; Juan Pedro Díaz de Armendáriz , director general comercial en Vocento; Juan Silva, chief creative odicer en Accenture Song; Nacho Castro , CEO de Prodooh Spain; Patricia Urgoiti, global strategy director en David; Sito Morillo, director creativo y socio fundador de Mono Madrid; Rafa Antón, socio fundador creativo de China y CCO de LLYC, y Víctor Blanco, director creativo ejecutivo en PS21.