Vivimos tiempos complejos y disrupción en todos los sectores provocada por la irrupción de la inteligencia artificial, apuntaba en el arranque de esta jornada Ignacio Quintana, CEO de Forbes. Por su parte, David Colomer, CEO de IPG Mediabrands, apuntaba a un cambio de era en el que el reto no está tanto en dominar la tecnología como en mantener la esencia humana en su uso, además de luchar por la atención y controlar el dato. Gonzalo Ortiz, fundador y socio director de Singularity Spain, argumentaba que “las generaciones venideras no van a entender cómo se podía vivir sin inteligencia artificial. Los que no sean capaces de adaptarse tendrán que apartarse. La IA ha llegado como la base de la nueva tecnología disruptiva. Si internet fue la era de la información, la IA es la era del aprendizaje y tiene la mayor riqueza que es el conocimiento compartido. La tecnología generará una abundancia jamás vista en la humanidad”. Y Cristina Lera, chief data & tech officer en IPG Mediabrands, que reflexionaba sobre el hecho de que, ahora, la velocidad del cambio tecnológico ya no es una excepción, sino la norma, añadía: “Nuestro reto como industria es aprovechar esa velocidad para construir un futuro elegido por las personas, no dictado por algoritmos El futuro no solo estará dirigido por algoritmos sino por los liderazgos”.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete