Cinco son, según la revista Advertising Age, las ventajas más evidentes que obtiene Microsoft con la compra del servicio de conferencias web Skype, por el que ha pagado 8.500 millones de dólares y ha asumido la deuda de 686 millones. Se trata de la mayor adquisición de la historia de la compañía que preside Bill Gates. El análisis de AdAge señala que con esta compra Microsoft se hace con una compañía que estaba en el punto de mira de sus rivales Facebook y Google y con la que fortalece su posición en el terreno del cloud computing, en el que es más débil que la de las otras dos compañías; le puede servir para potenciar las prestaciones de sus sistema operativo telefónico Windows Phone, que tiene mucha menos cuota de mercado que los de Apple y Google; le permitirá potenciar Windows Office con servicios de videoconferencia; siendo Skype un servicio con mucha aceptación entre las familias, puede ayudar a ampliar el espectro de público de la consola Xbox, que se puede convertir en un videoteléfono para toda la familia; y, por último, y en una faceta más publicitaria, el buscador Bing puede beneficiarse de una de las líneas de negocio menos conocidas de Skype, los anuncios que aparecen cuando los usuarios clican en el número de las empresas que contratan el servicio. Muchos de estos resultados eran gestionados a través de Google, pero ahora Microsoft puede ofrecer a los anunciantes apariciones de su publicidad o de sus números de teléfono clicables en función de los resultados de búsquedas en Bing.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete