No parece que haya acuerdo posible aunque, según fuentes del sector audiovisual, la situación se podría haber salvado si el Gobierno hubiera aprobado un Real Decreto subsanando un error de carácter administrativo producido en la concesión de las licencias de explotación de nuevos canales de TDT a Sogecable, Mediapro, Unidad Editorial y Vocento. Precisamente ha sido ese error administrativo al que se ha agarrado la parte denunciante, la empresa de servicios de telecomunicaciones Infraestructuras y Gestión 2000, y que, según el Tribunal Supremo, obliga al cierre de nueve canales. Y, según fuentes del mercado, podría suponer el cierre de otros ocho más, pertenecientes a los mismos grupos, dado que existe una segunda denuncia basada en el mismo defecto formal. Con ello, finalmente serían diecisiete los canales cerrados, de modo que la oferta televisiva podría retroceder a una situación previa a la puesta en marcha de la TDT.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete