Este 7 de octubre se conmemoraban dos acontecimientos muy marcados en el calendario: el 69 cumpleaños de Vladimir Putin y el 15º aniversario del asesinato de la periodista Anna Politkovskaïa. Una coincidencia que ha revuelto mentes a nivel nacional y es que en estos últimos meses el periodismo libre ha sido realmente atacado en el país. En Reporteros Sin Fronteras aseguran que no se veía nada igual desde el fin de la URSS. Es por eso que la organización internacional ha lanzado una campaña para continuar con la lucha por Politkovskaïa.
La iniciativa pide a nivel internacional que, en vez de desearle al presidente de Rusia feliz cumpleaños, se le mande un mensaje de ‘infeliz cumpleaños’. El hashtag creado para ello es #UnhappyBirthdayMrPutin. El objetivo es poner el foco sobre el caso de Anna, del que aún queda mucho por resolver, como juzgar al autor intelectual del crimen.

Reporteros Sin Fronteras lanzó en la fecha marcada la acción en la prensa y en redes sociales, además de soltar 1000 globos negros en frente de las embajadas de París, Londres, Berlín y la puerta del periódico Nóvaya Gazeta de Moscú para el que escribía la víctima.
Contexto
Anna Politkovskaïa se encontraba inmersa en una investigación acerca de la represión y violencia que el Ejército ruso ejercía durante la segunda guerra chechena (1999) cuando fue atacada. Recibió cuatro disparos en el ascensor de su casa y previamente había sufrido un intento de envenenamiento y vivido un simulacro de ejecución.