Agencias

A cuatro paradas de metro

Marta Rico, cofundadora y directora general creativa de Sra. Rushmore, nos presenta su nueva casa

De Valdecarros a Pinar de Chamartín, por la línea 1 del Metro de Madrid, Ríos Rosas está a cuatro paradas de Gran Vía. Las que separan, y hoy unen, el lugar donde nació y vivió sus primeros veinticuatro años Sra. Rushmore, y el que, desde esta misma semana, es su nuevo destino en la planta cuarta de La Matriz.

No es la única agencia que ha dejado un vínculo con el lugar que ha habitado, pero sí la que más bandera ha hecho de ello desde su mismo nacimiento, cuando el equipo saludaba a la Gran Vía desde la azotea del primer edificio que la albergó (del número 33 se trasladó al 27), hasta su despedida simbólica durante la úlitma Navidad, en formato libreta, con imagen de la emblemática calle madrileña y letra de Joaquín Sabina. Desde sus ventanas o terrazas han colgado pancartas, como aquella que reclamaba el entendimiento en los momentos más broncos del processacaba a la calle la 'corazonada' (finalmente fallida) que hacía esperar que Madrid fuera sede de los Juegos Olímpicos en 2016, o celebraba el triunfo del que es el equipo de fútbol de referencia de la casa. Y, entre las curiosidades para la historia, también hasta la sede de Gran Vía de la agencia se asomó la Reina Sofía.

El traslado a La Matriz era cuestión de tiempo, aunque ha habido una resistencia férrea y ese tiempo se ha dilatado todo lo posible. No obstante, con todas las diferencias entre una y otra sede: de un espacio único a otro compartido, de más a menos metros cuadrados, de una distribución compartimentada a otra abierta… la nueva ubicación respira el mismo espíritu que la anterior. De eso se ha encargado, mandil en ristre, Marta Rico, cofundadora y directora general creativa de la agencia, como ya lo hiciera con las anteriores sedes. Ella ha sido, junto a Miguel García Vizcaíno y el equipo de servicios generales de la agencia, la avanzadilla en La Matriz. Durante aproximadamente dos semanas, el resto de la agencia trabajó en remoto. Y en turnos del 50%, el equipo lo seguirá haciendo, además de porque era algo que ya se había implantado en la agencia desde la pandemia, porque el nuevo espacio es casi un tercio más pequeño del que tenían hasta ahora.

En un espacio mucho más reducido del que tenían en Gran Vía, completamente diáfano, de grandes ventanales y techos muy altos, el resultado obedece a lo que Rico define como “trasladar un trocito del alma de Gran Vía cuatro paradas de metro más allá; todo ese imaginario que creamos en mayo del 2000”. Porque, “igual que construimos marcas para nuestros clientes, al final, Sra. Rushmore también es el producto de una idea, de lo que quieres construir, de cómo te quieres llamar, dónde quieres estar y qué quieres ser”. Por eso, explica, Gran Vía no era solo una dirección, sino una intencionalidad: “queríamos estar en la calle donde pasan las cosas”. Pero, una vez que ha llegado el momento del traslado, “lo queremos hacer de la mejor manera posible, porque Sra. Rushmore está por encima de todo”, “tiene una personalidad totalmente diferente y eso es lo que vamos a mantener aquí”, señala.

Todo se ha pintado de gris antracita y se han creado salas acristaladas para reuniones (o para cuando se necesite un poco de silencio). Se han trasladado algunos de los muebles, telas, alfombras, estanterías de Gran Vía y, de nuevo, se ha completado la decoración con muebles y todo tipo de enseres de segunda mano, encontrados a través de plataformas de compra/venta o en mercadillos, “porque son más bonitos, más baratos y es mucho más sostenible”.

Además de reconocer que ha vuelto a disfrutar con la tarea de dar forma física a la idea de Sra.Rushmore, porque lo de la decoración es algo que le gusta, admite también que “hay en ello una parte de responsabilidad con la gente, conseguir que trabajen en un sitio en el que se sientan felices, calentitos, arropados… Tengo en la cabeza Sra. Rushmore y todo su imaginario, que es maravilloso”.

Hay, obviamente, una parte de nostalgia en este movimiento, sobre todo entre los que llevan más tiempo y, por tanto, han estado más ligados a los primeros pasos de la agencia en Gran Vía, pero también una aceptación de la nueva realidad, el nuevo entorno y las posibilidades que ello puede comportar.

Y hay, además, un punto clave en ese nuevo imaginario: desde los grandes ventanales que se abren a la calle Ríos Rosas, justo en frente, está la Escuela de Minas donde, en 1903, nació la idea del Atlético de Madrid.

 

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar