Agencias

Miguel García Vizcaíno y Marta Rico, cofundadores de Sra. Rushmore, salen de la agencia

Sus acciones son adquiridas por WPP

Miguel García Vizcaíno y Marta Rico han salido de Sra. Rushmore, agencia que cofundaron en el año 2000 tras salir de Tiempo BBDO junto a Roberto Lara (en la que permaneció hasta 2017 y que en la actualidad es presidente de Sioux & Cyranos), y que cinco años después se integró en la multinacional británica, tras adquirir la mayoría del capital de la misma.

Con ello, se confirma una de las noticias a la que el sector llevaba meses poniendo fecha. Las acciones que hasta el momento tenían García Vizcaíno y Rico en la agencia han sido adquiridas por la multinacional. Después de su salida, al frente de Sra. Ruhsmore se mantienen los otros dos socios locales: Eva Gutiérrez, consejera delegada, y César García, director general creativo.

Foto de Borja Zausen
Foto de Borja Zausen

Por el momento, se desconoce cuáles serán los próximos pasos de esta pareja creativa distinguida con el CdeC de Honor en 2020 por su aportación a la creatividad española a lo largo de las tres últimas décadas. “Un trabajo con el que han ido formando un estilo propio, marcado por la sensibilidad, el buen gusto y, en ocasiones, la ruptura y la transgresión. Campañas, en cualquier caso, que han dejado huella y que permanecen en la mente de todos”, reconocía el Club de Creatividad en el momento de otorgarles esta distinción. Un año antes, en 2019, ambos ingresaron como Académicos de Honor en la Academia de la Publicidad. Entonces, el encargado de hacerles entrega del galardón, Toni Segarra, otro de los grandes creativos españoles y, a su vez, Académico de Honor, hizo una contraposición entre la publicidad más conceptual, cercana al diseño y fría propia de Barcelona y el estilo más humanista, cercano y emocional propio de la publicidad que se hace en Madrid y que, en sus palabras, casi es una invención de García Vizcaíno y Rico. Destacó de ellos su capacidad para hablar de cualquier asunto en los anuncios -incluso de la muerte- y les dio las gracias “por mostrarnos que todo en la vida tiene su lado hermoso”.

“Un trabajo con el que han ido formando un estilo propio, marcado por la sensibilidad, el buen gusto y, en ocasiones, la ruptura y la transgresión"

En una entrevista concedida por ambos a Anuncios con motivo de su reconocimiento con el CdeC de Honor, en la que repasaban su visión del  oficio a través de algunas de esas campañas memorables, reconocían que había en ello una gran dosis de suerte: “Tiene que haber talento, por supuesto, esfuerzo, sin lugar a dudas, pero también suerte. Tienes que esforzarte y trabajar, pero también tener esa suerte con ese momento, ese cliente, ese briefing… Tienes que tener la suerte de encontrarte con esa persona que apuesta. Todos hemos conocido a personas con ideas muy buenas que no se cruzaron en el camino con ese cliente valiente y sensible”.

Trayectoria

Sobre la trayectoria de García Vizcaíno y Rico, reconocía el Club de Creatividad a la hora de concederles el CdeC de Honor que su trabajo “ha contribuido a romper códigos para generar otros nuevos, marcados por la sensibilidad, el buen gusto y, en ocasiones, la transgresión. Campañas que, en cualquier caso, han dejado huella y permanecen en la mente del consumidor”.

Forman pareja creativa desde 1990, cuando Marta Rico se incorpora como directora de arte a Tiempo BBDO (procedente de Reverso, el que era el estudio gráfico de Contrapunto), en la que García Vizcaíno ya trabajaba como redactor (tras su paso anterior por el departamento creativo de El Corte Inglés). En Tiempo BBDO coincidieron con los que serían sus socios en la futura Sra. Rushmore diez años después: Roberto Lara, Eva Gutiérrez y César García. En 1990 abría sus puertas la nueva agencia en la Gran Vía madrileña, la que ha sido su sede hasta hace escasos meses, cuando se trasladaron a La Matriz, el campus de WPP en Madrid. Hasta ese momento, Sra. Rushmore era la única agencia participada por el grupo que mantenía sus propias instalaciones.

El Atleti y mucho más

El Atleti fue uno de sus primeros clientes en Sra. Rushmore, en una relación que ya ha durado casi veinticinco años, con éxito de público y premios y que, reconocía en una entrevista a Anuncios Marta Rico, “para nosotros, es la cuenta más rentable, nos ha inspirado, nos ha dado oportunidades, alegrías; nos conocen como la agencia del Atleti y nos han venido muchos clientes pidiendo una campaña de estas”, a lo que Miguel García Vizcaíno, añadía  que también les permitía trabajar con los mejores, “con los mejores realizadores, las mejores productoras, el mejor director de fotografía... incluso con los tiempos y presupuestos ajustados”.  

Juntos, destacaba el Club de Creatividad, “han firmado algunas de las campañas más galardonadas y notorias de los últimos años. JASP, para Renault Clio; Bebés, para Pepsi; el lanzamiento de Retevisión, inspirada en La Cabina y protagonizada por José Luis López Vázquez, la multipremiada Hope (que obtuvo el Grand Prix de Cannes en 2018 y cosechó un buen número de premios internacionales), para el Comité Internacional de Cruz Roja, y muchos otros anuncios para Coca-Cola, Aquarius, Flex, ING, Mini, ONCE, Vodafone…”, a los que habría que añadir otros como El Corte Inglés, Once, Mahou, Ladrón de Manzanas, ONCE, ING, el COI, Movistar, Vodafone, Bulldog, Flex, Mini, Dentix, Línea Directa, el PSOE…

La pareja de creativos con Javier Jiménez Vaquerizo (Atlético de Madrid) y Xisela López (Sra. Rushmore).
La pareja de creativos con Javier Jiménez Vaquerizo (Atlético de Madrid) y Xisela López (Sra. Rushmore).

La salida de García Vizcaino y Rico sucede en un momento particularmente convulso en el seno de WPP, con varios frentes. El pasado mes de junio se anunciaba la retirada de su hasta ahora CEO mundial, Mark Read, siendo sustituido por Cindy Rose, que tomará posesión de su cargo el próximo 1 de septiembre. Más recientemente, Laurent Ezekiel, que ostentaba el liderazgo de Open X, la unidad creada en el grupo para dar servicio a Coca-Cola, dejaba el holding para regresar a Publicis Groupe, después de que este último arrebatase a WPP la cuenta de la compañía de refrescos fuera de Estados Unidos (entre otras). Todo ello, en mitad de un recorte de las previsiones económicas del grupo, que estima que su negocio se reducirá entre un 3% y un 5% durante este año, de rumores sobre conversaciones de compra por parte de Accenture, y de la implementación de un modelo operativo unificado que, entre otras consecuencias, ha supuesto la reformulación de su unidad de medios en la nueva WPP Media y un recorte de personal en varios mercados, entre ellos el español, afectando especialmente a esta última, pero también a corporativo, activación y estrategia. Además, en las últimas semanas, y por lo que respecta a España, se ha producido el nombramiento de un nuevo presidente de WPP, cargo que ha recaído en Alberto Knapp, que era ya presidente de VML The Cocktail, y el fichaje de Cristina Rey, hasta el momento en IPG Mediabrabds, como nueva CEO de WPPMedia, funciones que asumirá en próximos meses.

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar