
“Una experiencia diseñada para cautivar a las nuevas generaciones de viajeros de manera lúdica y pedagógica”. Así es como Jéssica De León, consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, define el videojuego ‘Find the Seasouls’, el videojuego que Turismo de Canarias ha lanzado dentro de la plataforma internacional Roblox para fomentar el cuidado del medioambiente en las nuevas generaciones de viajeros.
El videojuego se centra en una versión digital del archipiélago donde los usuarios pueden divertirse mientras aprenden y descubren la cultura, la fauna y la flora propias de Canarias de una forma lúdica y entretenida. “Nuestra promoción turística llama al respeto de los parques naturales, los espacios protegidos y la biodiversidad de las islas no sólo como destino de sol y playa”, explica Jéssica De León.
‘Find the Seasouls’ ya se encuentra disponible en Roblox, la plataforma social global inmersiva que cuenta con más de 80 millones de usuarios activos diarios en todo el mundo y que se ha convertido en uno de los principales lugares de encuentro para la generación Alpha, las personas nacidas a partir de 2010, y la generación Z, jóvenes entre 18 y 25 años.
“Estamos convencidos de que el metaverso no es una simple tendencia, sino una herramienta estratégica para el turismo, con el poder de contar historias y crear experiencias únicas que inspiran a los viajeros del futuro”, comenta Yurena Escobar, CEO de Flecher.co.
Los turistas del futuro
El juego busca fomentar entre los más pequeños de la casa el amor por la biodiversidad y respeto del medioambiente. “El objetivo de este proyecto es conectar con el turista del futuro, incidiendo en la educación del cuidado de los entornos al visitar los destinos en un escenario actual en que las personas conocen e interactúan con los destinos turísticos en lo virtual y en lo físico”, detalla De León.
Al entrar se encuentran con 7 puertas que representan las Islas Canarias. El viaje comienza cuando el avatar aterriza en la isla elegida en un paracaídas. Hay que encontrar unos simpáticos personajes, ‘Los Seasouls’, que acercarán a los peques a la cultura, fauna y flora canarias. Mientras lo hacen recorrerán puntos turísticos emblemáticos como el Sabinar de El Hierro o el paisaje volcánico de Timanfaya, en Lanzarote. En total, hay unos 160 Seasouls o, lo que es lo mismo, personajes inspirados en animales que habitan los mares y de las islas, como el chucho negro, el burgado o los zifios, de los que se van aprendiendo características como su nombre o hábitat, entre otras.
Estas criaturas y su descripción han sido creadas en colaboración con la prestigiosa oceanógrafa Cristina Fernández Gil, con el fin de alcanzar la máxima fidelidad a la biodiversidad del archipiélago.

El videojuego se lanzó el 20 de diciembre para comenzar a testar la respuesta del público y en menos de un mes ha recibido ya la visita de más de 1 millón de usuarios y una calificación de 96%. ‘Find the Seasouls’ está subvencionado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y cuenta con su propia web, findtheseasouls.com, que a su vez lleva al portal oficial del destino Holaislascanarias.com.
