Aprovechando el discurso ofrecido ayer por Giuseppe Tringali, consejero delegado de Publiespaña, en el marco del desayuno organizado por Nueva Economía Forum, la AEA ha emitido un comunicado en el que vuelve a pronunciarse, de forma negativa, contra la concentración que supondrá en el mercado publicitario audiovisual la próxima fusión de Antena 3 y La Sexta, sumada a la existente desde hace algo más de un año entre Telecinco y Cuatro. La AEA considera que en una situaicón de concentración del 85% del mercado en manos de dos grupos, y con "una posibilidad de saturación publicitaria de hasta 20 minutos de publicidad por hora de emisión" es inviable el propósito de dar a la publicidad el valor que se merece. Un comentario que viene al hilo del discurso del directivo de Mediaset que abundaba en la defensa y reconocimiento de la publicidad por los valores positivos con los que influye en la sociedad y en la economía, según se cita en el mismo comunicado. Los anunciantes discrepan con Tringali en el planteamiento de que la próxima fusión vaya a ser un estímulo para la competencia y mantiene su postura contraria a dicha fusión, así como consieran que es preciso que se cumplan los compromisos impuesto por la CNC en la fusión Telecinc/Cuantro, contra la que también se personaron, como en el actual proceso.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete