
Casi tan fuertes como el agua es el título de la campaña recientemente lanzada por URA, Agencia Vasca del Agua, para concienciar de los problemas que sobre este recurso natural tiene el cambio climático. La campaña, desarrollada por Shernan, cuenta con un spot como pieza central, que se emitirá hasta el próximo 31 de marzo en cadenas de televisión, plataformas de vídeo bajo demanda y de contenidos, medios digitales y redes sociales. Además, la campaña consta de una fuerte presencia en exterior convencional, marquesinas, tranvía, radio, digital 360 y soportes especiales.
Para poner de relieve las dimensiones del riesgo, la campaña tira de rostros conocidos en Euskadi, pero desfigurados por los efetos del agua sobre ellos, explica en un comunicado Imanol Goenaga, responsable de comunicación del Gabinete de Arantxa Tapia, Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco.
La campaña, explica Santi Hernández, fundador de Shernan, supone un giro sobre la estrategia de la marca y su narrativa “para crear un impacto y conectar en un nuevo tono que se alejase de los códigos del sector, dramáticos y alarmistas, pero que a la vez impactase y fuese efectivo. Decidimos elegir el empoderamiento humilde”, dice. La idea de someter estos rostros al efecto del agua, añade, no es otra que la de “mostrar un retrato inusual, un poco inquietante, en el que se pusiera de relieve el poder que tiene el agua para cambiarlo todo. Para bien. O para mal. La idea era contar que parecemos más fuertes que el agua, pero no lo somos”.
“Somos más fuertes que nadie contra el agua. Pero no somos más fuertes que ella”. Este es el mensaje principal, que se convierte en una plataforma narrativa que busca concienciar. En palabras de Eneko Albizuri, responsable de comunicación de URA (Agencia Vasca del Agua), “si hay una constante en las leyes de la naturaleza y la historia, es la que nos dice que los eventos naturales, en mayor o menor medida, se van a repetir. Y la memoria sociológica es corta. Por eso, la mejor herramienta es insistir en concienciar, crear educación medioambiental y cultura del riesgo. No hay mejor prevención que estar preparados”. Esta campaña se enmarca en el plan del Gobierno Vasco destinado a “lograr una convivencia positiva con el agua. Planificar, prevenir, actuar y concienciar”, para lo que destinará 101 millones de euros en 4 años.
Además de la participación de rostros conocidos del mundo empresarial, el de la gastronomía, el periodismo o la cultura vascos, en el spot han participado profesionales como y entidades muy vinculadas al sector cinematográfico, como Kolo Uriarte, autor de la música; la empresa de efectos especiales DramaFX, el director de fotografía Alex Iturralde, y la producción de Laszlo Hace.
Accede a la ficha técnica de la campaña