“Es una campaña muy HuffPost, muy diferente a lo que sacaría cualquier otro medio. Está pensada para un público joven que quiere información veraz, pero de forma muy entretenida. Supone un cambio de paradigma en el tipo de marketing que hacemos los medios”. En estos términos se expresa Óscar Ocaña, director de marketing e innovación de Prisa Media, y responsable por parte del cliente de la nueva campaña de Officer & Gentleman para cabecera, un proyecto con el que El HuffPost conmemora su undécimo aniversario.

La creatividad recurre a un tono cercano y fresco. En Madrid, la Gran Vía y los barrios de Malasaña y Ciudad Universitaria se han llenado de cartelería con llamativos titulares que aparecen junto a las siglas WTF (el vulgarismo anglosajón What The Fuck). Desde la explosión del cohete de Elon Musk o la maternidad de Ana Obregón, todos temas algo inverosímiles a priori y que presentan a El HuffPost como el medio que lo explica de forma fácil y con rigor. Además, otros titulares WTF de esta campaña aparecerán las próximas semanas en prensa, redes sociales y medios digitales.
Además de cartelería, la campaña WTHUFF incluye también un spot de televisión, cuñas de radio y contenido audiovisual de redes sociales para transmitir la idea de la avalancha de información a la que está expuesta una sociedad acelerada. Los vídeos de la campaña incluyen una voz en off al doble de su velocidad normal, un recurso con el que apelan a los usuarios digitales acostumbrados a las notas de voz, al consumo de música, series y podcasts.
En una nota de prensa, Javi Íñiguez de Onzoño, director creativo de Officer & Gentleman, cuenta que “la acción posiciona a El HuffPost como la puerta de entrada al periodismo para los más jóvenes y revindica la importancia de éste en el multiverso informativo en el que vivimos, a caballo entre redes sociales, medios de comunicación tradicionales y online, en el que resulta imposible estar informado de todo, pero sí que puedes estar al tanto de las cosas y profundizar en lo que te interesa”. Añade también que ”aunque parezca que nada tiene sentido, todo puede tener una explicación. Y El HuffPost te la da de forma fácil y entretenida”.