Anunciantes

La DGT apela a la culpa en su campaña de verano

El proyecto, que se centra en el sentimiento de culpabilidad que provoca ser el responsable en un siniestro vial, ha sido creado por Accenture Song

Aprender a vivir con las consecuencias es, según la DGT, lo peor de un siniestro, pues “la losa de la culpabilidad es para siempre”. De esta idea surge su nueva campaña de verano, creada por Accenture Song con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre los problemas que genera el consumo del alcohol en el tráfico y la responsabilidad que tienen los conductores, en la época en la que realizamos más trayectos en carretera.

Cada verano tienen lugar cerca de cincuenta millones de desplazamientos. Esta importante cifra, unido al relax de los conductores que disfrutan de sus vacaciones, suele tener como consecuencia un mayor número de conductas irresponsables al volante: mayor ingesta de alcohol, rebasar los límites de velocidad, somnolencia, distracciones con el teléfono móvil…

Buscando mostrar esta cruda realidad, y centrando especialmente su objetivo en un target joven y joven adulto que tienen una menor percepción de la peligrosidad, la campaña nueva campaña, “cercana al realismo mágico y con algunos toques de documental”, tiene a tres parejas como protagonistas. Tres parejas con tres historias que ponen de relieve ese vínculo tan peligroso que existe entre alcohol y conducción:

  • Cristina (24 años en la actualidad) lleva conviviendo con Lolo (8) desde hace 5 años, cuando atropelló a un niño que iba en bici. Ella, que entonces tenía 20 años, volvía de fiesta borracha y sin dormir.
  • David (25) y Juan (20) tuvieron un siniestro juntos. David, que entonces tenía 20 años, había bebido. Juan falleció, pero la vida de David se detuvo.
  • Martín (33 años cuando se produjo el siniestro) lleva 7 años cargando con la culpa de haber matado a Carlos (45), un padre como él.

La campaña, que se titula Convivir con la culpa, cuenta con ejecuciones para televisión, cine, digital, redes sociales, prensa, cuñas de radio y exterior. Además, se ha desarrollado una web que incluye una experiencia digital en la que el usuario podrá ponerse en la piel de Cristina, una de las protagonistas, y descubrir más sobre estas consecuencias. Para ello, los usuarios podrán interactuar con algunos de los elementos más simbólicos de la escena para profundizar en su historia. En uno los elementos (el móvil) se esconde otra acción especial: el usuario podrá acceder durante 24 horas a un chat entre estos dos personajes (vivo y muerto) a través de Telegram.

Reflexiones e idea

En palabras de Lucía Angulo, head of creative business de Accenture Song, “con esta campaña buscamos que el espectador entienda que el conductor, no solo mata a alguien, sino que también ‘mata’ a una parte de sí mismo y de su alrededor y que jamás volverá a ser el mismo”.

Resulta preciso mencionar que la campaña se basó en el sentimiento de culpabilidad, motivado por la encuesta panel online de Accenture, en el que los conductores manifestaron que la consecuencia más grave, por encima de ir a la cárcel o sufrir secuelas físicas graves, es sentirse culpable durante mucho tiempo/toda la vida. A partir de este insight se desarrolló una estrategia creativa que ahonda en este sentimiento y que se ha verbalizado en el claim de la campaña: Cuando matas a alguien en la carretera, lo matas todos los días de tu vida.

Por su parte, Juan Silva, chief creative officer de la agencia, comenta que “queríamos mostrar el sentimiento de culpa desde un lugar diferente, hablar de esa convivencia cotidiana con algo terrible que te marca para el resto de tu vida. Por eso, buscamos un tono que usa el impacto, pero también la cotidianidad y, en cada medio adaptamos el tono para continuar esta narrativa”.

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar