En Carat estamos firmemente convencidos de que la manera más eficaz hoy en día de transmitir un mensaje de marca a una audiencia hiperfragmentada y en un entorno de alta saturación publicitaria es siempre a través de buenas historias. Historias que entretengan, que informen o que emocionen. Que el usuario las busque, las disfrute y las comparta. Historias que, en definitiva, sean relevantes para la audiencia. Así entendemos el branded content. Conectando las marcas de nuestros clientes con las audiencias de los medios a través de historias relevantes.
Uno de los casos más recientes de branded content y de los que más orgullosos nos sentimos en nuestra compañía es el de la marca Barbie y el programa de televisión De mayorquiero ser. Un proyecto creado por The Story Lab, la unidad de contenidos del grupo Dentsu Aegis Network, producido por La Fábrica de la Tele y distribuido por Mediaset España para su canal Divinity.
Un ambicioso y exitoso proyecto que ha supuesto todo un punto de inflexión en la estrategia de comunicación de Barbie en el mercado español y cuyos principales ingredientes han sido los siguientes:
- Un cliente valiente. Es la base de cualquier proyecto de branded content. Un cliente que, más allá de poses y deseos de usar la última palabra de moda, sea firme en su determinación de innovar en su estrategia de comunicación, pero consciente al mismo tiempo de que debía ser flexible y generoso cuando se trataba de contar una historia a través de un programa de televisión donde eran necesarias otras voces y opiniones. Todo eso y mucho más nos hemos encontrado a la hora de trabajar con el departamento de marketing y comunicación de Mattel en España. Una demostración de cómo combinar valentía, profesionalidad, inspiración y trabajo en equipo de una manera brillante.
- Una marca con mucho que contar. Es imprescindible también que la marca que quiera apostar por el branded content tenga un mensaje potente que quiera contar. Y en este caso teníamos uno muy poderoso. Desde su creación en 1959, el propósito de Barbie ha sido el de desarrollar la creatividad de las niñas de todo el mundo a través del juego e inspirarlas a imaginarse lo que pueden llegar a ser. Tú puedes ser lo quequieras resumía perfectamente el mensaje clave que la marca quería transmitir. El reto que teníamos por delante era cómo hacerlo de una manera relevante y auténtica. Por eso decidimos ir más allá y mostrar en un programa de televisión a referentes femeninos reales que han sabido destacar en sus respectivas áreas profesionales y juntarlas con niñas que sueñan con triunfar en sus profesiones cuando sean mayores.
- Un equipo con talento y experiencia. Poder contar con una unidad como The Story Lab a la hora de crear proyectos de branded content es un auténtico lujo. Un grupo de profesionales con experiencia en brand building, estrategia, creatividad, negociación, producción y distribución que saben también rodearse de los mejores profesionales del mercado en cada proyecto creando ecosistemas de trabajo que permitan escribir la mejor historia para cada marca. En este caso, la historia de De mayor quiero ser se componía de cuatro programas de televisión de 20 minutos de duración para su emisión en Divinity y acompañados de una gran campaña de promoción con caretas de patrocinio y avances patrocinados en Grupo Cuatro, así como contenido digital exclusivo en Divinity.es y en los canales sociales de Mediaset.
- Un momento adecuado. Trabajar la relevancia de los mensajes implica también ser muy conscientes del contexto social y cultural donde ese proyecto va a ver la luz. Y en este caso representaba una gran oportunidad el enorme movimiento que en 2018 está protagonizando el poder de la mujer a nivel global, pero manteniendo al mismo tiempo la esencia del mensaje de marca por el que Barbie quiere animar a las niñas a que sean de mayores lo que ellas quieran. Este equilibrio nos aseguró un extra de relevancia a la hora de conseguir la notoriedad y la repercusión tan deseada en cualquier campaña de comunicación.
- Unos compañeros de viaje perfectos. De poco valdría todo lo anterior si no hubiéramos tenido a nuestro lado en esta aventura a unos socios a la altura del reto que teníamos por delante. Me estoy refiriendo a Publiespaña, a los departamentos de contenidos, comunicación y producción de Mediaset España, a La Fábrica de la Tele, así como al resto de agencias de Mattel. Equipos todos ellos que supieron entender desde el primer instante el mensaje de la marca, la ambición y la complejidad del proyecto. Y que supieron trabajar con generosidad y flexibilidad aportando lo mejor de cada uno de ellos para poder crear una historia que ha hecho historia.
Francisco Vaquero es ‘chief content officer' de Carat